Economía

Son ya 225.000 las familias madrileñas con todos sus miembros en paro

Madrid, 27 jul (EFE).- Las familias con todos sus miembros sin empleo son ya 225.000 en la región, donde el paro sigue creciendo "a mayor ritmo que la media nacional", según CCOO, mientras UGT subraya que "uno de cada cinco nuevos parados es madrileño".

Así han reaccionado hoy tras conocer que el desempleo subió un 1,69% en la Comunidad de Madrid en el segundo trimestre del año, según los datos la Encuesta de Población Activa (EPA).

Las políticas de austeridad "destruyen empleo, aumentan el paro y dejan a más personas sin prestaciones", señala CCOO para quien las estadísticas revelan una pérdida de 99.900 empleos netos respecto hace un año.

"Nuevamente son las mujeres donde el paro ha crecido más (7.900) hasta alcanzar a 294.500 desempleadas, en los hombres el aumento ha sido de 2.800 (348.800 desempleados)", señala Comisiones en una nota.

La ocupación en el trimestre, pese al posible aumento de la actividad estacional sólo ha crecido en 7.500 empleos netos que suponen un escaso 0,3%, aumenta en la agricultura (3.100 empleos netos) y en la construcción (15.700), mientras que pierden la industria (-5.800) y los servicios (-5.500), según CCOO.

Para UGT, "si hay un dato que muestra a las claras el fracaso de la reforma laboral del Partido Popular es el de la temporalidad: si se impulsó una reforma que incluía un contrato 'indefinido' de emprendedores -con nada menos que un año de prueba-, éste no ha tenido ningún efecto", porque la tasa de temporalidad madrileña "sigue en el 17.89%, un descenso mínimo del 0,01%".

Otro dato que "no pueden ignorar nuestros gobernantes es que sigue ascendiendo el porcentaje de hogares en la Comunidad de Madrid con todos sus miembros en paro. Este trimestre se supera la barrera del 9%, llegando a un 9.18%. Ello supone que aproximadamente 225.000 hogares madrileños carecen de un solo empleo", subraya UGT en una nota.

Por su parte, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha afirmado que el Gobierno del PP "se ha mostrado incapaz desde el minuto cero" para cumplir con sus dos grandes compromisos: que generaría confianza en la economía y que reduciría el paro.

"Madrid tiene hoy 100.000 parados más que hace un año" y todos los parámetros económicos "están peor", ha lamentado hoy durante su visita a Navas del Rey el líder de los socialistas madrileños.

Para el portavoz de Empleo de IU en la Asamblea de Madrid, Joaquín Sanz, la presidenta Esperanza Aguirre "contribuye con todas las medidas que adopta su Gobierno a que Mariano Rajoy sea el campeón en el aumento de las cifras de paro".

A su juicio, la consejera Lucía Figar "tiene en su haber político, como máxima responsable de Empleo, tan sólo el hecho de hacer desaparecer el Servicio Regional de Empleo", por lo que ha pedido a Figar que "explique en el Pleno de la Asamblea de Madrid, a la vuelta de verano, las políticas de empleo y la situación del paro en la región".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky