MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
CEOE y Cepyme han afirmado este viernes que los resultados de la EPA del segundo trimestre se deben "al necesario ajuste del sector público". Frente al balance general "desfavorable", las organizaciones empresariales consideran "esperanzador" que se haya creado empleo en el sector privado, aunque de manera moderada.
Las patronales subrayan en un comunicado que los datos de la Encuesta muestran que el deterioro del mercado laboral "se ha intensificado", pues la tasa de paro es ya la más alta de la serie histórica (24,6%) y se ha destruido empleo a pesar del inicio de la temporada estival.
"Resulta evidente que es necesario continuar apostando por medidas de flexibilidad en el mercado laboral, que permitan reasignar el factor trabajo desde los sectores que precisan disminuir su tamaño a aquellos que tienen oportunidades de expansión, como los sectores exportadores", sostienen.
Asimismo, las organizaciones empresariales defienden la necesidad de mantener la moderación salarial pactada con los sindicatos para el periodo 2012-2014, al entender que conllevará la mejora de la competitividad y propiciará la recuperación económica y del empleo.
Relacionados
- Cepyme reclama con "urgencia" medidas para crear empleo y dinamizar la economía
- Economía.- CEOE y Cepyme ven "adecuadas" las medidas, aunque preferirían que el ajuste se concentrara más en el gasto
- Economía/Paro.- CEOE y Cepyme celebran la bajada del paro en junio, pero animan a continuar con las reformas
- Economía/Finanzas.- CEOE-Cepyme insta a concretar los acuerdos de la cumbre europea "en los más breves plazos"