La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha rechazado de plano la posibilidad de que España reciba un rescate global de su economía por parte de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
""Voy a ser clara en esto. No va a haber rescate, ni el rescaste es una opción", ha señalado de forma rotunda Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por la reunión entre el ministro de Economía, Luis de Guindos, y el ministro alemán su homólogo alemán, Wolfgang Schaeuble.
La agencia Reuters ha asegurado este mediodía que España admitió por primera vez en ese encuentro celebrado en Berlín que podría necesitar un rescate total por importe de 300.000 millones de euros si sus costes de financiación se mantienen en niveles insostenibles.
Sáenz de Santamaría ha negado categóricamente la posibilidad de rescate y ha dicho que los dos ministros informaron a través de sus Departamentos de los temas que se habían tratado en dicha reunión. La vicepresidenta ha asegurado que estos contactos que está teniendo De Guindos en Europa se enmarcan en el trabajo de todos los países para dar cumplimiento a los acuerdos de la cumbre europea y dar más estabilidad a la zona euro.
No habla del posible plan coordinado
Por otro lado, la vicepresidenta no ha querido responder sobre el plan que estarían estudiando Francia y Alemania, en coordinación con el BCE y el resto de Estados miembros, para intervenir en el mercado de deuda y reducir los costes de financiación de España e Italia.
Ante la pregunta de si pedirle al fondo de rescate que compre deuda es rescate para ella, Sáenz de Santamaría respondio que "no voy a engordar las discusiones sobre el rescate. La opción del rescate está descartada. No voy a entrar a ponerle calificativos a las cosas".
Según publica el diario Le Monde, hoy habrían hablado la canciller Angela Merkel y el presidente francés, François Hollande. "Sobre las conversaciones de Hollande y Merkel, forman parte de las reuniones y conversaciones que están manteniendo actualmente los líderes europeos", añadió la minsitra sin dar más explicaciones.