MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha admitido que el incremento de la tasa de paro en segundo trimestre hasta el 24,6% "no es positivo", pero ha asegurado que está "en línea" con las previsiones del Gobierno, que, sin embargo, estima que la tasa de paro se sitúe en el mismo nivel de media en 2012.
En rueda de prensa para valorar los datos de la EPA del segundo trimestre, Jiménez Latorre ha asegurado que España se encuentra "en el momento más duro" del ajuste y que, por tanto, ese 24,6% de media para este año "es alcanzable".
Además, ha asegurado que, aunque los datos reflejan la "continuada caída de la actividad económica", hay datos positivos como la creación de empleo privado o el incremento del empleo a tiempo parcial que reflejan que "buena parte del ajuste" se podría haber llevado ya a cabo en el sector privado.
Asimismo, valoró positivamente que la "inflexión" en la caída del empleo del 1% en términos desestacionalizados y apuntó que todo ello podría estar reflejando "o que la reforma laboral empieza a tener sus efectos, o que buena parte del ajuste del empleo ya se ha realizado y que a partir de ahora empezaremos a ver una evolución menos negativa".
LAS GRANDES PREOCUPACIONES.
Por otro lado, Jiménez Latorre no ocultó que los datos de la EPA del segundo trimestre presentan datos que son "motivos de preocupación" para el Gobierno.
Entre ellos, una tasa de paro superior al 40% entre los jóvenes de entre 15 y 29 años, pero también el incremento de los parados de larga duración, que supone una "menor empleabilidad" para este colectivo.
En el caso de los hogares con todos sus miembros en paro, que han aumentado hasta los 1,7 millones, el secretario de Estado de Economía quiso valorar los datos "con cautela", ya que "hay muchos hogares unipersonales" o en los que hay miembros inactivos, como los pensionistas, que cuentan con rentas.
Relacionados
- Economía/EPA.- Economía asegura que el repunte del paro en el segundo trimestre está "en línea" con las previsiones
- Economía/EPA.- El sector público destruye 63.000 empleos en el segundo trimestre y pierde 176.400 asalariados en un año
- Economía/EPA.- El número de jóvenes en paro aumenta en 35.700 personas en el segundo trimestre y su tasa escala al 53,2%
- Economía/EPA.- El paro sube en 53.500 personas en segundo trimestre, hasta casi 5,7 millones, y la tasa se va al 24,6%
- Economía/Empresas.- Royal Caribbean registra pérdidas de tres millones en el segundo trimestre