MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industria de CC.OO. considera que la nueva normativa sobre el sector eléctrico en la que trabaja el Gobierno pondrá en peligro la industria, el empleo y la seguridad.
En un comunicado, el sindicato asegura que las medidas que prepara el Ejecutivo son "meramente recaudatorias" y llevarán al sector a una situación "aún más difícil que la actual".
La reforma energética planteada, asegura, "no solo no solucionarán la situación del sector, sino que incidirán negativamente sobre el empleo de los trabajadores, los ingresos de las empresas y el consumo de los ciudadanos".
Al ser recaudatorias, las medidas no irán destinadas a aliviar el déficit de tarifa, sino que se destinarán a las arcas del Estado "para continuar pagando la deuda generada por el sector financiero", señala. De esta forma, los problemas del sector eléctrico no se solucionarán, sino que se agravarán.
El Gobierno "ha optado por no cambiar nada y encarecer el producto para industrias, ciudadanos y empresas del sector a través de reducir la retribución e imponer tasas", y ha impulsado varios decretos que solo han logrado "agravar la situación".
La reforma energética obligará a las eléctricas a reducir costes laborales a través de una mayor reducción de subcontratas, advierte el sindicato, que reclama que se garanticen las condiciones y el empleo de los trabajadores para que "no pague quien no es responsable".
Además, advierte de que la subida del IVA situará el precio de la electricidad para los consumidores industriales entre los más altos de Europa, lo que, sumado a la reducción de la subvención por interrumpibilidad en más de un 50%, provocará un descenso de la calidad del servicio.
Relacionados
- Economía/Empresas.- HC recorta un 31% el beneficio semestral tras los recortes del Gobierno al sector eléctrico
- Economía/Empresas.- El Rey visita las instalaciones de Hispasat para conocer los proyectos del grupo
- Economía/Empresas.- Indra gana 61,4 millones en el primer semestre, un 42% menos
- Economía/Empresas.- Gamesa pierde 33 millones en el semestre por las dificultades del sector eólico
- Economía/Empresas.- Indra gana 61,4 millones en el primer semestre, un 42% menos