El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, ha pedido "más flexibilidad" en el plan de pago a proveedores y que se revise la norma que lo regula para poder incluir aquellas inversiones que se han quedado fuera.
SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, Herrero considera que dicho plan "es una de las decisiones mas positivas y acertadas que ha tomado el Gobierno central", aunque considera que "debería tener más flexibilidad" y demanda que "se revisen las condiciones para poder incluir aquellos proyectos que han quedado fuera del plan de pago a proveedores, esto es, muchas inversiones especialmente en obra pública y medioambiental que no han podido ser consolidadas a través de facturas por diversas circunstancias".
Agrega que "además hay también otras deudas de administraciones de actuaciones que fruto de convenios no han sido incluidas y deberían estar en el plan de pago a proveedores".
Herrero además considera necesario que "se cumpla la Ley de Morosidad para evitar la situación de que un día se llegue a cero en materia de deuda, pero se empiece otra vez a crearse otra nueva deuda que nos obligue a otra solución extraordinaria dentro de poco tiempo".
Relacionados
- La Generalitat y las Cámaras unen esfuerzos por la internacionalización, la atracción de inversiones y el comercio
- Elorza pregunta a la ministra de Fomento sobre el cumplimiento de las inversiones del ramal Burgos-Vitoria del AVE
- El Banco Europeo de Inversiones concede un crédito de 460 millones al Gobierno vasco
- Economía/Empresas.- Acciona descarta realizar nuevas inversiones en renovables en España
- Iberdrola advierte de que las medidas "recaudatorias" pueden dañar inversiones e ingresos