Economía

Meredith Whitney: "Los bancos que no son rentables deberían desparecer"

La analista de cabecera de Wall Street, Meredith Whitney, quien predijo los problemas de Citigroup en 2008, ha respondido en la cadena CNBC al llamamiento realizado por el ex presidente del conglomerado bancario, Sandi Weill, quien asegura que es necesario "romper" a los megabancos.

Al respecto Whitney ha dejado claro que "el proceso de ruptura de los bancos ya ha comenzado", un hecho al que las distintas entidades deben someterse "quieran o no". Eso si ha declarado que "no es necesario un plan draconiano" para que esto ocurra puesto que el proceso "tardará años" en completarse.

La analista ha explicado que las partes más rentables de los bancos están en "sectores pequeños, como la gestión de activos que tienen altas tarifas y no requieren un capital intenso". Además ha dejado claro que el proceso de "trocear" bancos y disminuir su tamaño "es muy costoso" por eso estamos viendo como las acciones del sector financiero y la gran banca en particular operan "a precios de descuento".

Whitney ha reconocido que los bancos pueden ganar mucho dinero al otorgar préstamos baratos y con sensatez, "pero eso no es lo que se está haciendo", ha señalado. Desde su punto de vista, el modelo básico de la banca "es y será atractivo". De todas formas ha explicado que "el negocio que no está funcionando es el de combinar todos los productos, rebajando precios y tratando de compensar pérdidas cuando efectivamente el modelo no funciona".

Es por ello que la analista ha afirmado que los bancos que no están ganando dinero o las partes de sus negocios que no son rentables "deberían desaparecer".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky