
Madrid, 25 jul (EFE).- La "cumbre social" creada hoy bajo el auspicio de CCOO y UGT y en la que participan unas 150 organizaciones sociales ha pactado hoy convocar para el 15 de septiembre una marcha a Madrid, así como otros actos que podrían desembocar en una "huelga general ciudadana".
Fuentes sindicales han explicado que estos son algunos de los principales puntos que están consensuando en la citada cumbre.
En lo que respecta a la marcha del 15 de septiembre, la intención es que "centenares de miles de ciudadanos" marchen a Madrid desde todos los rincones de la geografía española.
Además de esta acción, las organizaciones quieren que el Gobierno convoque un referéndum para que la ciudadanía se pronuncie sobre la política de recortes que está aplicando.
Si no lo hiciera, serían las organizaciones de la Cumbre social las que llevarían a cabo la consulta popular.
De acuerdo con las fuentes sindicales, esta consulta podría convocarse en la segunda quincena de octubre.
Después de estas dos medidas de protesta, así como otras que han de pactarse para agosto, la cumbre decidirá si convoca una huelga general de "carácter ciudadano" que vaya más allá de una protesta sindical en los centros de trabajo, han explicado las fuentes sindicales.
Esta huelga se decidirá en una nueva asamblea de la cumbre que podría ser el 6 septiembre
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han presidido esta tarde la constitución de la "cumbre social" que han auspiciado ambos sindicatos y que tiene como objeto aunar a diferentes organizaciones y asociaciones en el rechazo a la política de recortes del Gobierno y en la defensa de lo público.
Esta nueva plataforma aglutina a unas 150 organizaciones sindicales, de inmigrantes, juristas, futbolistas, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, consumidores, del personal sanitario, de la justicia, del ecologismo, del arte y de la dependencia, entre otras.
La mesa que dirige esta "cumbre social" está formada por Toxo, Méndez, un miembro del Consejo de la Juventud de España -que representa a la Plataforma en defensa de los servicios públicos y del Estado del bienestar-, de los técnicos de Hacienda (Ghesta), de Jueces para la Democracia, de Ecologistas en Acción, de la Unión Progresista de Fiscales y del Sindicato de Arquitectos.
Relacionados
- Rsc. el hospital puerta de hierro de madrid desarrolla una estrategia de responsabilidad social
- Madrid. el canal de isabel ii recuerda al psm que la tarifa social se creó en 2006
- El 18 por ciento de la población de Madrid, en riesgo de pobreza o exclusión social
- Cosidó insta a los nuevos agentes de Madrid a actuar con proporcionalidad en momentos de "conflictividad social"
- Cosidó insta a los nuevos agentes de Madrid a cumplir la proporcionalidad en momentos de "conflictividad social"