Economía

Niño Becerra: "La amnistía fiscal ha sido un fracaso, tan sólo han regresado cuatro duros"

  • "La amnistía fiscal supone reírse de quienes han estado pagando sus impuestos"
Santiago Niño Becerra. Foto: Archivo.

El Catedrático de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha hecho mención en un artículo de La Carta de la Bolsa a la subida del IVA impuesta por el Gobierno, a la bajada del Euribor y a la amnistía fiscal. Sobre esta última, el experto ha asegurado que en nuestro país se va a hablar mucho tiempo "de esa cosa" ya que, "ha sido un auténtico fracaso porque tan sólo cuatro duros han aceptado regresar al redil".

En este sentido, el economista explica que "el objetivo de una medida como esa es el retorno y el afloramiento de tropocientos mil millones, y lo que aquí se ha hecho no lo ha conseguido ni remotamente".

Y es que para Niño Becerra aprobar una amnistía fiscal "supone reírse de quienes han estado pagando SUS impuestos, bien por convencimiento, bien por imposibilidad de escape; reírse, sí, reírse". Además, señala que, aunque "es una incógnita", se estima que unos 85.000 millones pueden estar 'fugados' de España, aunque "tal vez sean más", al tiempo que afirma que "España necesita pasta, mucha, y entre un 15 y un 20% de esa cantidad no le iría nada mal a la Hacienda española".

Sin embargo, Niño Becerra recuerda que para que una amnistía fiscal de este tipo funcione, no debe estar hecha por un solo país. "A ver, si Uds. tuvieran repartidos por ahí 500 millones, ¿los hubiesen traído con esta amnistía tal y como se ha planteado?. Pues eso" apostilla.

¿Por qué no se persigue el fraude fiscal?

Por su parte, el economista recuerda que a comienzos de julio el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó que se debía subir el IVA porque los ingresos que provienen de este impuesto son bajos si se tiene en cuenta el fraude existente, por ello, su subida estaba justificada ante la baja presión fiscal en España. Tras esta explicación, Niño Becerra se pregunta: ¿Por qué no ordena el Sr. Cristóbal Montoro que se utilicen a los GEOs para perseguir el fraude fiscal? Pues bien, el Catedrático tiene una teoría. 

"El Sr. Ministro sabe que si se persiguiese el fraude a sangre y fuego un montonazo de pymes y micropymes tendrían que cerrar, lo que llevaría a una mayor caída del PIB y a un mayor aumento del paro, luego es más fácil lo otro: quienes aún puedan pagar y/o no puedan escaparse pagar, que paguen. ¿Cuánto dice el Sr. ministro que va a aumentar la recaudación?. Habrá que verlo" explica.

Finalmente, el economista ha hecho mención a la caída del Euribor a niveles históricos y asegura que esto es posible porque "no hay nada que prestar a quien podría necesitar que se le prestase, por lo que como nadie presta, el precio del bien a prestar se hunde: un bien, aunque sea escaso, si su demanda efectiva es cero tendría un precio nulo", sentencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky