
Washington, 25 jul (EFE).- El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo hoy que "el mayor riesgo" para la economía de su país es la crisis europea, a pesar de que las instituciones financieras estadounidenses han reducido su exposición a los países más vulnerables de la eurozona.
"La recesión en Europa está haciendo daño al crecimiento económico en todo el mundo y las tensiones financieras están causando un empeoramiento de las condiciones financieras, y exacerban la ralentización mundial", indicó hoy durante un discurso ante la Cámara de Representantes.
Geithner comparece en la Cámara para presentar su informe anual sobre riesgos financieros y como jefe del Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera (FSOC), creado en 2010 para aumentar la vigilancia de los riesgos del sistema financiero.
El responsable del Tesoro recordó que tras la crisis financiera de 2008 han aumentado las medidas para fortalecer los bancos, supervisar el sistema financiero y sacar a los mercados de derivados de la sombra, pese a lo cual aún son necesarias nuevas medidas.
Geithner reconoció que los líderes europeos han dado pasos en la dirección correcta como "reformas para restaurar la competitividad, mejorar la sostenibilidad fiscal, reestructurar el sistema financiero".
Mencionó también como positivas las medidas para mejorar la supervisión europea de los bancos y el endeudamiento de los países.
Además de la amenaza proveniente de Europa, Geithner señaló los riesgos derivados de un menor vigor en el crecimiento mundial por el frenazo de las economías emergentes, así como por los elevados precios del petróleo a principios de año, la reducción del gasto público y el débil aumento del ingreso de las familias.
Asimismo, Geithner alertó de la necesidad de que el Congreso acuerde una estrategia de reducción del déficit estadounidense y que no se ejecuten los recortes automáticos al presupuesto a comienzos de 2013, impuestos en agosto como medida intermedia por la falta de consenso entre republicanos y demócratas.
Relacionados
- Junta y Unidad Militar de Emergencias estudiarán mejorar su colaboración para actuar en situaciones de alto riesgo
- CCOO alerta del riesgo de "deslocalización" de Capsa por su "bajo" nivel de producción
- Economía/Bolsa.- El Ibex acelera su caída al 2% a media sesión, con la prima de riesgo en los 594 puntos
- Santander firma con Abbey Life Assurance, filial de Deutsche Bank, un acuerdo de reaseguro para su negocio de vida riesgo en España y Portugal
- La prima de riesgo sube a 582 puntos y roza su máximo histórico diario