MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Las grandes tabaqueras han incrementado el precio de sus principales líneas de tabaco de liar, tras el aumento del impuesto mínimo de 75 a 80 euros por kilogramo aprobado por el Gobierno para esta picadura a mediados de este mes.
Las nuevas tarifas para las picaduras de liar de marcas como Marlboro, Chesterfield y L&M, de Philip Morris, o Winston y Camel, de Japan Tobacco International (JTI), han entrado en vigor este miércoles, una vez publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Estos movimientos se producen después de que Altadis, filial de Imperial Tobacco, elevara el pasado viernes en diez céntimos el precio de la picadura de liar que comercializa bajo las marcas Ducados y Fortuna.
El Consejo de Ministros aprobó el 13 de julio diversas modificaciones en los impuestos especiales que gravan el tabaco, consistentes en un aumento del impuesto mínimo para los cigarrillos y el tabaco de liar y en la creación de un tipo mínimo para puros y puritos.
El Gobierno aprobó reducir a partir del 1 de septiembre del 55% al 53,1% el tipo 'ad valorem' que grava los cigarrllos (que depende del precio de venta), con lo que amortiguará el impacto de la subida del IVA sobre los cigarrillos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El presidente de Iberdrola recibe una retribución de 4,78 millones en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Caterpillar gana un 67% más en el segundo trimestre gracias a unos ingresos récord
- Economía/Empresas.- Google ultima un pacto con Almunia para evitar multa por abuso de posición dominante
- Economía/Empresas.- GSK gana un 2% menos hasta junio lastrado por los genéricos y la austeridad en Europa
- Economía/Empresas.- Los pilotos acusan a Iberia de reducir en un 90% las aportaciones al fondo de pensiones