Ofrecido por:

Economía

CCOO estudia poner una querella contra el Gobierno regional por la situación de los bomberos

Madrid, 25 jul (EFE).- CCOO ha advertido hoy al Gobierno regional que su gabinete jurídico estudia "poner una querella" contra la Dirección General de Protección Ciudadana por "prevaricación" al dejar al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad "bajo mínimos" y "desatender" los acuerdos firmados en materia de plantilla.

Así lo ha anunciado el sindicato en una rueda de prensa en la que ha expuesto la situación "insostenible" de los bomberos de la región y en la que han intervenido el secretario de Política Institucional de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, y los delegados sindicales de CCOO en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid Manuel Ariza, Luis Quintana y Pedro Campos.

Todos han coincidido en alertar que los "recortes" inciden directamente sobre su "capacidad de actuación" y que "ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y los bomberos".

Por ello, han advertido que en Madrid "puede pasar exactamente lo mismo" que en los incendios ocurridos en la Comunidad Valenciana o Cataluña y que, si no pasa, es por "suerte".

Quintana ha asegurado que los parques están "por debajo" del mínimo de personal que la Dirección General estableció en 2005 por el que, según el parque, tendría que haber al menos ocho o diez bomberos.

Ha señalado como ejemplo que, de los 18 parques que hay en la región, el pasado lunes se encontraban "bajo mínimos" siete más la Central de Comunicaciones y otros diez estaban "con el personal mínimo".

Asimismo, ha declarado que el Plan INFOMA de protección contra incendios forestales para el verano ha contratado como refuerzo en 2012 a 186 bomberos, 115 menos que en 2011.

"Se pone al servicio de bomberos en evidencia", ha subrayado Quintana, quien ha explicado que el pasado 12 de julio, día en que tuvo lugar un incendio que quemó 300 hectáreas en la localidad de El Vellón, había 180 bomberos en toda la región mientras que el mismo día de 2011 trabajaron 275.

Los "recortes" que afectan al plan, según Campos, se dirigen "sólo a la partida pública", pues la destinada a las empresas privadas "no es que no se recorte, es que incluso se incrementa", cuando, en opinión de Ariza, los medios privados "no están funcionando como se ha visto en los grandes incendios".

Entre las "medidas de presión" que llevan a cabo para protestar, Quintana ha destacado que los bomberos ya no realizan horario extraordinario voluntario para denunciar que "se ha dejado el servicio de bomberos en manos de las horas extraordinarias".

En 2011 se realizaron 153.000 horas extras voluntarias "para poder mantener los mínimos establecidos", una cifra que "supondría la necesidad de crear 100 nuevas plazas de bombero", tal y como ha explicado Quintana.

También han pedido la regulación de la Segunda Actividad, un catálogo de puestos para aquellos bomberos que no puedan salir a fuego, y han mostrado su oposición a la "merma salarial" en caso de incapacidad laboral transitoria.

"Nosotros, por ley, tenemos que mantener una condición física específico, que conseguimos fuera de nuestro horario y ahora nos dicen que si nos lesionamos, por cuidar esta condición física, nos castigan con una merma salarial muy importante", ha manifestado Quintana.

Por otro lado, la sección sindical ha criticado que se gastaran 3 millones de euros en el Parque de Valdemoro y que permanezca "cerrado" o que se pague "una fortuna" por un helicóptero que "no sirve para rescate ni extinción", según Quintana.

Ariza ha criticado a la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, por "estar de paseo y no hacer su trabajo", así como al director general de Protección Ciudadana, José Antonio Pérez, y a la jefa del Cuerpo de Bomberos, Pilar Hernán, "que está de vacaciones con este panorama".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky