Economía

Grecia se juega las ayudas: la troika pasa revista a los ajustes

Los inspectores de la troika, formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI, retoman hoy su trabajo en Atenas para revisar el progreso en la aplicación del las reformas, después de que ayer Bruselas alertase de que las reformas en el país heleno van muy retrasadas.

Y esta será la premia con la que la troika inicia su visita. "El programa no ha producido los resultados deseados porque no ha sido implementado. Primero debemos ver si el gobierno cumple con sus compromisos y entonces decidiremos si funcionan o si necesitan  ser regulados", indicó una fuente de la troika a Reuters.

Retraso en las medidas

La delegación aterrizó en la capital helena a última hora de ayer y empezará a mantener reuniones con las autoridades griegas a lo largo del día de hoy. El jueves, está previsto que los máximos responsables se citen con el ministro de Finanzas Yanis Stournaras.

Grecia se ha quedado atrás los objetivos fijados en su acuerdo de rescate, debido principalmente a los últimos tres meses de limbo político. Así, las dos contiendas electorales en menos de dos meses, después de que en la primera no se lograse una mayoría parlamentaria suficiente para gobernar, han paralizado el curso de todas las reformas.

En este sentido, la Comisión Europea afirmaba ayer que en las últimas semanas se habían producido "retrasos significativos", pero añadió que confiaba en e compromiso del Gobierno griego de emprender los pasos necesarios para devolver el programa de ajuste "a la buena dirección".

Por lo pronto, el nuevo Gobierno de Atenas, encabezado por Antonis Samaras, ya ha puesto de manifiesto su intención de renegociar las condiciones impuestas desde Bruselas y reclama a los acreedores una ampliación de dos años para cumplir con las exigencias.

"Pediremos la renegociación de los objetivos del programa de rescate. Para conseguir cumplirlos de verdad, no para evitarlos", afirmaba Samaras recientemente. A este respecto, la troika ya ha expresado su rechazo a cualquier modificación y el portavoz del FMI, Gerry Rice, ha insistido en que la base de las discusiones siguen siendo las metas del programa de ahorro acordadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky