El exsecretario de Estado de Economía José Manuel Campa ha defendido la salida a Bolsa de Bankia, al considerar que era un "proyecto atractivo", y ha resaltado que contribuyó a rebajar la prima de riesgo española mientras la de los países "vulnerables" subía.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El exsecretario de Estado de Economía José Manuel Campa ha defendido la salida a Bolsa de BANKIA (BKIA.MC) al considerar que era un "proyecto atractivo", y ha resaltado que contribuyó a rebajar la prima de riesgo española mientras la de los países "vulnerables" subía.
"No hay que minusvalorar el impacto de la salida a Bolsa de Bankia", sentenció Campa en su turno de réplica en la Comisión de Economía en el Congreso, en donde aseguró que la entidad ahora nacionalizada ya tenía "necesidades" de capital "importantes" tras el decreto de febrero de 2011.
En cuanto a las preferentes, el exsecretario de Estado circunscribió sus emisiones a la necesidad de las cajas de seguir creciendo y ante su incapacidad de ampliar capital.
"Desde 2008 se dejan de emitir preferentes en red minorista, sólo las emite el FROB", defendió, para después recordar que el Gobierno excluyó las preferentes como capital de calidad y calculó que el saldo vivo ha pasado de 25.000 millones en 2008 a menos de 8.000 millones. "Desde julio de 2009 no se han emitido casi preferentes en mercado minorista, solo se han amortizado", subrayó.
Relacionados
- Economía/Bankia.- Campa defiende la salida a Bolsa de Bankia y dice que contribuyó a bajar la prima de riesgo
- El Ibex sube un 1,21% en la apertura, con la prima de riesgo en 623 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 1,21% en la apertura, con la prima de riesgo en 623 puntos, pendiente de la subasta
- El Ibex 35 se hunde otro 3,58% y marca mínimos desde 2003: la prima y el bono, en máximos de la era euro
- La prima de riesgo de España se da un respiro y cae a 627 puntos básicos