
Madrid, 23 jul (EFE).- El letrado de UPyD, Andrés Herzog, ha asegurado hoy que la intervención judicial de Bankia es la mejor medida para proteger los intereses de los accionistas de la entidad y para evitar que puedan destruirse pruebas de cara al procedimiento judicial que acaba de iniciarse.
En declaraciones a los medios antes de su entrada a la Audiencia Nacional, Herzog ha insistido en que actualmente hay "serias" dudas sobre la independencia del nuevo Consejo de Administración de la entidad financiera.
En virtud de estos argumentos, UPyD ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que sustituya a los actuales gestores por un administrador.
Esta petición se produce después de que el pasado 7 de mayo Rodrigo Rato presentase su dimisión al frente de BANKIA (BKIA.MC)y de su matriz, Banco Financiero y de Ahorro (BFA), por considerar que era "lo más conveniente para esta entidad", y propusiese como su sustituto a José Ignacio Goirigolzarr.
El magistrado ha fijado para esta mañana una vista para determinar si proceden las medidas cautelares solicitadas por UPyD para intervenir judicialmente a la entidad y sustituir a los actuales gestores por un administrador.
Sobre la no comparecencia del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, Herzog ha señalado que él es libre de decidir si quiere o no acudir a la Audiencia Nacional para evitar la exposición a los medios de comunicación, aunque ha agregado que "tarde o temprano va a tener que venir a dar cuentas".
A la vista, que ha comenzado pasadas las 10:30 horas, han acudido también los representantes del movimiento social 15M -que también se querellaron contra los anteriores gestores de la entidad- y de Manos Limpias, a pesar de que la Audiencia Nacional rechazó su personación en la causa.
Por su parte, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), propietario único de BFA y accionista de Bankia, también pidió personarse en la vista de hoy de manera "especial e inmediata" a tenor de su "onerosísima" contribución al saneamiento de Bankia y de su matriz.
De hecho, el FROB suscribió y desembolsó en diciembre de 2010 participaciones preferentes convertibles en acciones emitidas por BFA por un importe de 4.465 millones y ha pasado a ser el accionista único de BFA y a tener en Bankia una participación accionarial significativa y directa del 45,5 %.
Tras la querella presentada por UPyD contra Bankia, BFA y sus consejeros, la Audiencia Nacional ha imputado a los expresidentes de Bankia y Bancaja, Rodrigo Rato y José Luis Olivas, respectivamente, al exministro Ángel Acebes y a una treintena de exconsejeros del grupo y su matriz.
Según el auto, otros de los imputados en el "caso Bankia" son el ex consejero delegado de la entidad, Francisco Verdú, el presidente de la patronal madrileña (CEIM) y vicepresidente primero de CEOE, Arturo Fernández, o el exsecretario de Estado de Hacienda Estanislao Rodríguez-Ponga, entre otros.
Relacionados
- Bankia.- UPyD dice que la intervención protegerá a los accionistas y evitará que se destruyan pruebas
- Bankia. upyd pide la intervención de bankia por ser “lo mejor para la entidad y para los accionistas”
- La Audiencia estudia la petición de intervención judicial de Bankia
- Bankia. el juez andreu estudia hoy la intervención de bankia
- El juez Andreu estudia la petición de intervención judicial de Bankia