Economía

España necesita al menos 400.000 millones para no tener que acudir al mercado en dos años

  • Los fondos necesarios para el rescate no estarán disponibles hasta otoño

España se encuentra entre la espada y la pared. La prima de riesgo se encuentra por encima de los 640 puntos básicos y el bono a diez años supera el 7,5%, unos niveles históricos que ponen de manifiesto que las puertas de los mercados empiezan a estar más que cerradas para las emisiones de deuda.

Fracasados los ajustes y ante la reiterada y tozuda negativa del Banco Central Europeo a intervenir comprando deuda española, al Gobierno prácticamente ya no le queda otra opción que no sea la petición formal de un rescate completo, algo que hasta hace muy poco era considerado como una auténtica línea roja que Mariano Rajoy jamás estaría dispuesto a cruzar.

Esta solución, sin embargo, tampoco resulta sencilla. Una intervención total tendría que permitir a España "retirarse" del mercado al menos durante dos años. Para que nuestro país pudiera permanecer este periodo de tiempo sin tener que apelar a los inversores -que ahora nos castigan sin piedad-, cubriendo al mismo tiempo sus vencimientos de deuda y sus nuevas necesidades de financiación, Europa tendría que poner encima de la mesa no menos de 300.000 millones de euros, a los que habría que añadir los otros 100.000 millones de euros ya comprometidos para recapitalizar nuestro sistema financiero. En total, unos 400.000 millones de euros, una cantidad que en estos momentos no está, ni mucho menos, disponible.

El fondo europeo temporal, el FEEF, sólo tiene en estos momentos 240.000 millones de euros, a los que hay que restar los mencionados 100.000 millones del rescate bancario. Así que habría que recurrir al fondo permanente, el MEDE, que se supone que tendrá una capacidad máxima de préstamo de 500.000 millones de euros. Este fondo debería haber entrado en funcionamiento el pasado 1 de julio. Sin embargo, su puesta en marcha está paralizada, en gran medida por culpa de Alemania.

A la espera del Constitucional

El Parlamento germano aprobó la creación del MEDE el pasado mes de junio, pero ésta se encuentra ahora pendiente de que el Tribunal Constitucional alemán emita un fallo sobre la legalidad de este instrumento financiero, algo que no ocurrirá al menos hasta el próximo 12 de septiembre, día en que está previsto que se pronuncie el alto tribunal.

Esta circunstancia deja al MEDE "sólidamente congelado" durante casi dos meses, ya que en ningún caso podrá empezar a funcionar hasta que cuente con el visto bueno del 90 por ciento de sus "patrocinadores". Como Alemania aporta el 27 por ciento de los recursos del fondo, su aprobación no podría, en ningún caso, pasarse por alto.

Los restos del FEEF

Hasta que el 12 de septiembre próximo se pronuncie el Tribunal Constitucional alemán, Europa se queda exclusivamente con los "restos" del FEEF para cubrir cualquier eventualidad que se pueda presentar, incluida una intervención total de España, para la que, obviamente, no habría dinero suficiente, a la vista de las cifras.

La fecha del 12 de septiembre también condiciona otras actuaciones. Diversas fuentes dan por hecho que Alemania no permitirá en ningún caso que el BCE intervenga, comprando deuda de los países con problemas, antes de que se haya pronunciado el Constitucional. La intervención de la entidad que preside Mario Draghi provocaría en Alemania un fuerte rechazo social que podría, incluso, influir en la decisión del Tribunal.

En cualquier caso, Europa se enfrenta a un panorama harto complicado. No hay dinero para rescatar a España, así que menos lo habrá todavía para intervenir Italia. Y los mercados ya han dictado sentencia, tal y como se aprecia en la evolución de las primas de riesgo: después de nuestro país, le tocaría a los italianos, cuya prima se encuentra ya casi por encima de los 500 puntos básicos.

comentariosicon-menu71WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 71

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

no liberales
A Favor
En Contra

aqui se explica porque pasa todo esto en españa

http://www.econonuestra.com/index.php?option=com_content&view=article&id=301:la-economia-espanola-en-el-circulo-infernal-icomo-hemos-llegado-aqui-y-que-nos-espera&catid=46:analisis&Itemid=73

Puntuación -14
#1
A Favor
En Contra

Quién dijo que nunca vendrían los hombres de negro?

Puntuación 62
#2
AntonioTorrevieja
A Favor
En Contra

se consiguen facil... metemos mil millones los apalancamos por 400 y ya los tenemos.

¿no era eso lo que estabais haciendo antes so kabrones?

Puntuación 83
#3
reverendo
A Favor
En Contra

¡Menuda tontería de noticia!

España no necesita salir de los mercados porque el Centro Católico Español genera una confianza ciega en los inversores.

En cualquier caso, si fuese necesario, enviamos al Mariano, la Anaconda Gallega, a Europa. Cuando les someta a su hiperbárica presión, ya te digo yo que aflojan la gallina...

¡Viva el Centro Católico Español! ¡Viva San Mariano! ¡Viva la Escuela de Chicago (y la de Chimeo)!

Puntuación -26
#4
Jonhy
A Favor
En Contra

Estaba claro... Cuando Mariano dice "No hay rescate", eso quiere decir justamente lo contrario. Los hombres de negro están al caer...

Puntuación 66
#5
Politicos=Ladrones=Ruina
A Favor
En Contra

Todo es una estafa. Los politicos despilfarradores con tal de no sacar todas las locuras que han hecho en este pais en Ayuntamientos, cajas, ladrillo etc nos han arruinado y nos han vendido a unos chantajistas que solo se dedican a reventar paises. (FMI, BCE la UE). ¿Financiarte 5 puntos por encima del tipo de interés no es usura? Quieren privatizar todo y destruir nuestro pais para llevarselo todo. Esa es la verdad. Y nuestros politicos nos están vendiendo como esclavos. Esa deuda no podremos pagarla en 20 años. Es lo mismo que hicieron en Chile, Argentina, Grecia..... (Islandia, Ecuador y Brasil les echaron). Todo es una estafa, hay que salir del euro, no firmar rescate, nacionalizar los bancos que quiebren, asegurar los depositos y las deudas privadas.....que las paguen los acreedores privados extranjeros.

Puntuación 118
#6
Aspera
A Favor
En Contra

Y sigue sin adelgazar el estado. Adelgazando sólo a los ciudadanos sólo conseguirán el colapso. Y la gente mirando como bobos...

Puntuación 96
#7
jvs
A Favor
En Contra

¿Alguien sabe como sera el nuevo diseño de las nuevas pesetas?

Puntuación 121
#8
economia insostenible
A Favor
En Contra

Sr.Rajoy váyase ya a demostrado que es un imcopetente total por no haber aplicado las medidas correctas para salir del atolladero en que nos metieron los socialistas.

Puntuación 56
#9
garrofaire
A Favor
En Contra

lo k necesita españa en todo caso, son politicos de verdad

Puntuación 71
#10
Banca Publica-ICO
A Favor
En Contra

Osea que con los 100.OOO, son solo para empezar, se necesitan 400.000, pues nada eso está hecho.

Puntuación 9
#11
E
A Favor
En Contra

Si don Mariano con sus dotes de dialogo CONVENCE en Europa...Y el señor guindos con su Inglis también jajajajajaj , Menuda panda de Ineptos .........Tanto bla bla bla con ZP y ahora??? A torear jajajaj ya lo decia mi abuelo , no es lo mismo estar en la plaza que en la barrera..

Puntuación 15
#12
Simple
A Favor
En Contra

Nacemos, crecemos y desaparesemos. Estamos en la tercera fase y aun no se han dado cuenta.

La inteligencia en este pais se centra solo en el movimiento flexor de los tendones de las manos. El resto del cuerpo no solo no se entera, es que le da igual.

Puntuación 12
#13
NDNANPNP
A Favor
En Contra

Que pagen a los chivatos de los paraísos fiscales un 5% del fraude descubierto y conseguiremos mucho más

Puntuación 16
#14
asdf
A Favor
En Contra

Si yo fuera el presidente de este Pais, me iba a Bruselas pegaba un puñetazo en lo alto de la mesa al mismo tiempo gritaría ESPAÑA SE VA DEL EURO!!!!

Puntuación 33
#15
Usuario validado en elEconomista.es
luiscarbonell
A Favor
En Contra

En total, unos 400.000 millones de euros, una cantidad que en estos momentos no está, ni mucho menos, disponible.

Mercado forex

Puntuación 8
#16
JCOP
A Favor
En Contra

BUEN DIA PRA JUGAR EN BOLSA

El BCE actuara para que no se desmorone todo, no tiene mas opcion,

Puntuación 4
#17
tENEMOS TIEMPO
A Favor
En Contra

Tenemos dos meses para desmantelar CCAA, y sus TV, enchufados,empresas y fundaciones publicas, etcc.

Vamos, que tenemos dos meses para que nos entre el sentido común de golpe. En otro caso, no nos dejan ni los 30.000MM iniciales.

Nos mandan a la mierda y tiran de la cadena, Y CON RAZÓN!!!

Puntuación 26
#18
Usuario validado en elEconomista.es
luiscarbonell
A Favor
En Contra

Sin embargo, su puesta en marcha está paralizada, en gran medida por culpa de Alemania.

Mercado forex

Puntuación 3
#19
Despertad!!!
A Favor
En Contra

Están desplomando el ibex para comprar barato y revenderlo cuando suba! Es que no os dáis cuenta???

Puntuación 10
#20
Despertad!!!
A Favor
En Contra

Están desplomando el ibex para comprar barato y vender caro, es que no os dáis cuenta???

Puntuación -5
#21
lactancio
A Favor
En Contra

BANCARROTA TOTAL.

Todos los capitales huyen de España, lo que hace subir la prima de riesgo a niveles insoportables y hunde la bolsa que va camino de los 5.500 puntos.

Un panorama desolador...

Las medidas inútiles.

Hay que hacer reformas estructurales del estado, de amplio calado y echar a los 350 mil políticos que sobran.

Puntuación 19
#22
España: Una, grande y libre
A Favor
En Contra

Por mi parte, intentaré ayudar a todo el que pueda pero es importante que hagamos auto crítica.

A los que despotrican contra el gobierno, les aconsejo que dejen ya de hacerlo. Alguna culpa tendrá el anterior gobierno con sus planes E, su Alianza de civilizaciones, su ayuda a diversos colectivos, homosexuales, actores, extranjeros para facilitar su integración....

Tambien nosotros tenemos culpas por endeudarnos varias veces por encima de nuestras posibilidades...

Bueno foreros, creo que para nuestro bienestar, lo mejor será que enviemos mensajes y post positivos para no hacernos más daño del necesario. Asumamos la década que viene con dignidad y aprendamos la lección de que estar divididos nos conduce a la miseriad.

Aunque nos intervengan, saldremos de esta y os pido que hagamos piña para salir cuanto antes. Hemos jodido una década, dejemos al menos un fururo mejor para los que vienen detrás de nosotros, incluso para nuestro futuro pero con post y mensajes negativos, lo único que conseguiremos será oscurecer más nuestro futuro y el de nuestros hijos o futuros hijos.

Suerte a todos.

Puntuación 7
#23
daniel
A Favor
En Contra

Si no hay dinero para España y hace falta también rescatar a Italia va a ser mejor ir dejando el euro y no pagar las deudas, cerramos fronteras y nos convertimos en cuba (mejor que intervenidos seguro que íbamos a vivir)

Puntuación 8
#24
jose
A Favor
En Contra

Contra Zapatero se vivía mejor. ¿a qué sí Mariano?. No es lo mismo joder a España, aunque la intervengan (Montorito) que gobernar, eso ya es más difícil, sobre todo cuando lo único que importa es llenarse los bolsillos, como se ha hecho siempre.

Puntuación 14
#25