Economía

Economía/Turismo.- Ernest Maragall (PSC) se alinea con ICV-EUiA en contra de Eurovegas

Participa en unas jornadas de los ecosocialistas para frenar el macrocomplejo

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

El diputado del PSC en el Parlament y exconseller de Educación Ernest Maragall se ha alineado este viernes con ICV-EUiA para participar en unas jornadas organizadas por los ecosocialistas en contra de Eurovegas.

Maragall se ha mostrado en repetidas ocasiones contrario a la línea de su partido en el Parlament respecto a Eurovegas, llegando incluso a romper la disciplina de voto en una ocasión para rechazar la instalación del macrocomplejo en Cataluña.

En su intervención en las jornadas de este viernes, ha animado a la sociedad a mostrar su rechazo al proyecto y a plantear alternativas, y ha echado de menos un papel más beligerante de los sindicatos --no se ha referido en ningún momento a su partido-- contra Eurovegas.

Maragall ha criticado con dureza que el Govern recurra a la posible creación de empleo que conllevará el proyecto para aferrarse a la inversión, y ha sostenido que esa es una "derrota del país" porque evidencia que no puede crear trabajo sin recurrir al modelo de la especulación y la construcción.

El debate sobre Eurovegas ha generado posiciones enfrentadas dentro del PSC, ya que mientras la dirección ha evitado rechazar explícitamente el proyecto, la federación de Barcelona lo ha rechazado con rotundidad, una discrepancia que se ha trasladado también a varios ayuntamientos --votando a favor o en contra del macrocomplejo en función del municipio--.

Maragall ha compartido mesa de debate en las jornadas de ICV-EUiA con el diputado ecosocialista en el Parlament, Jaume Bosch, el alcalde de El Prat, Lluís Tejedor (ICV), el filósofo Josep Ramoneda y la experta en lucha contra las toxicomanias Marta Torrens.

En su intervención, Ramoneda ha asegurado que le cuesta entender porque "otros partidos de izquierda" no rechazan con vehemencia el proyecto --en referencia al PSC--, y ha advertido al Govern de que no es compatible Eurovegas con la apuesta por el modelo de Massachusetts.

"BURLA DEMOCRATICA"

En rueda de prensa, el líder de ICV-EUiA en el Parlament, Joan Herrera, y el portavoz adjunto, Jordi Miralles, han cargado contra la iniciativa del magnate hotelero Sheldon Adelson, y han tachado de "burla democrática" que el Govern se niegue a someter el proyecto a votación en el Parlament.

Por ello, ha insistido en la necesidad de convocar un pleno monográfico para posicionarse sobre el macrocomplejo, y, aunque hasta ahora no suman suficientes fuerzas para forzarlo --solo ERC se ha mostrado a favor--, se ha comprometido a seguir trabajando para que se celebre en otoño.

"Será Adelson quien decidirá el futuro de Catalunya y no el Parlament. Eso no e soberanismo, sino ceder a los poderosos la soberanía del país", ha criticado el líder ecosocialista, que ha exigido al Ejecutivo catalán que entregue toda la información que tiene sobre lo que supondría la llegada de Eurovegas.

"No es un partido de fútbol en el que somos espectadores. Es una decisión en la que los ciudadanos debemos poder decidir con toda la información", ha zanjado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky