MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La patronal del metal Confemetal advierte en su último informe de coyuntura económica de que los ajustes podrían ser "estériles" y los fondos gastados en rescates, "inútiles", si los "drásticos recortes" no van acompañados de impulsos al crecimiento que permitan recuperar el empleo y reactivar la inversión y el consumo.
La organización empresarial afirma que la mayor parte de las reformas y los ajustes que requería la economía española "se han hecho en los últimos meses" y empezarán a dar frutos cuando vuelva la confianza a los agentes económicos "de la mano de medidas de fomento de la actividad productiva".
La patronal metalúrgica pide además a las administraciones un "esfuerzo de realismo económico" que, sin olvidar la "imprescindible austeridad", busque apoyo en una dinamización de la economía.
En opinión de la organización empresarial que preside Javier Ferrer, la realidad económica española actual se caracteriza por el miedo y la desconfianza en todos los agentes económicos.
"Miedo a consumir, miedo a invertir, miedo a tomar decisiones y miedo al riesgo. Es decir, miedo a todos los factores que podrían actuar como catalizadores del crecimiento económico y la recuperación", subraya Confemetal.
Para la patronal del metal, una de las de mayor peso dentro de la CEOE, las soluciones a la actual situación económica pasan por dar fluidez al crédito, realizar un mayor esfuerzo inversor en I+D+i, y en mejorar la formación.