MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La economía española intensificó su ritmo de caída en el segundo trimestre, hasta el 0,4% intertrimestral, frente al descenso del 0,3% del trimestre anterior, según estimaciones de la CEOE, que en tasa interanual prevén un descenso del 0,9%, superior al 0,4% anterior.
De acuerdo con estas perspectivas, la economía española sufriría un descenso del 1,6% en el conjunto del año, una décima inferior al descenso previsto por el cuadro macroeconómico del Gobierno, del 1,7%.
La patronal ha calculado esta "moderada" aceleración en la recesión que vive la economía española a partir de diferentes indicadores de actividad, empleo y confianza, además de la información que aportan diferentes sectores económicos de CEOE.
La Confederación asegura que las perspectivas para la segunda parte del año apuntan a un "empeoramiento" de la situación económica. Entre las razones, la organización presidida por Juan Rosell apunta a que el ajuste presupuestario será más intenso a partir del tercer trimestre, una vez que se empiece a ejecutar el paquete de medidas presupuestarias aprobadas a mediados de julio.
Además, alude a la situación en el mercado laboral, que "no va a mejorar a corto plazo" y que supone un claro deterioro de la renta disponible de las familias y de las expectativas, por lo que "el consumo final intensificará su caída".
Por último, la CEOE explica que en lo que queda de año se mantendrá la escasez del crédito, debido a las tensiones en los mercados de deuda soberana.
Relacionados
- Economía/Macro.- China crece un 7,6% en el segundo trimestre, su peor dato en tres años
- Economía/Macro.- ESADE cree que "Sin subir el IVA, el déficit habría alcanzado el 7%" en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- El Banco de Francia augura una contracción del 0,1% del PIB galo en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- (Ampliación) La patronal de la banca prevé una caída del PIB del 0,4% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- La banca prevé una caída del PIB del 0,4% en el segundo trimestre y del 1% en tasa interanual