La subida del IVA aprobada en el pasado Consejo de Ministros, y que entrará en vigor a partir del próximo mes de septiembre, afectará a facturas de la luz, agua, telecomunicaciones y gas correspondientes a los meses de julio y agosto, que se cobrarán a partir del 1 de septiembre.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Así lo denuncia la organización de consumidores Facua, que critica el "perjuicio de que hoy ya se están utilizando servicios con el nuevo IVA", indicó en declaraciones a Europa Press el portavoz de la asociación, Rubén Sánchez.
En concreto, el IVA se abona en el momento en que se genere el devengo, la obligación de pago, tal y como regula el artículo 75 de la Ley del IVA, que ya fue criticada por Facua cuando en 2010 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero elevó este impuesto al 18%, recordó Sánchez.
El Gobierno aprobó el pasado 13 de julio una subida del IVA por la que se eleva el tipo general del 18% al 21% y el reducido del 8% al 10%, cuya entrada en vigor será el próximo 1 de septiembre.
De esta manera, a los servicios de luz, gas y telecomunicaciones correspondientes a los meses de julio y agosto que sean cobrados con posterioridad al 1 de septiembre se les aplicará el nuevo tipo de IVA del 21%.
En el caso del agua, donde el perjuicio en algunos casos podría llegar a acumularse en tres meses dependiendo de la ciudad de España, según Facua, le corresponderá el IVA reducido, que pasará del 8% al 10%.
En lo que respecta al recibo de la luz, Facua ya advirtió que subiría hasta los 79,66 euros para el usuario medio en el mes de septiembre con la subida del IVA, según un análisis de la asociación, que revela que el precio de la electricidad habrá aumentado un 86% en sólo diez años, es decir 36,83 euros por recibo mensual, lo que supone 441,96 euros al año.
En concreto, el incremento del IVA normal 18% al 21% encarecerá en 1,98 euros la factura del consumidor medio en el mes de septiembre, que se suman a los 3,20 euros de incremento de julio.
Relacionados
- Economía.- La subida del IVA afectará a facturas de la luz, agua, teléfono y gas de meses anteriores a septiembre
- ¿Cómo le afectará la subida del IVA? El cine o la peluquería pasarán del 8% al 21%
- La FER afirma que el control de la inflación "se hará difícil con la subida del IVA que afectará al consumo"
- Montoro defiende que la subida del IVA no afectará a la actividad turística
- Economía/Turismo.- Montoro defiende que la subida del IVA en septiembre no afectará a la actividad turística