El fraude para captar fondos de las arcas comunitarias se redujo en un 30 por ciento el pasado 2011, según un informe publicado este jueves por la Comisión Europea, que apunta a la mejora en los controles y a medidas más estrictas, además de la simplificación en los trámites, las principales razones para lograr esta reducción.
BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
En concreto, los mejores resultados se dieron en las ayudas agrícolas, en donde las irregularidades notificadas fueron un 66 por ciento menos que un año antes, y en los fondos de cohesión, donde hubo un 41 por ciento menos de casos de presunto fraude.
Con todo, Bruselas ha identificado 295 millones de euros procedentes de los fondos de la Unión Europea que se han aprovechado de manera fraudulenta, es decir, el 0,2 por ciento del presupuesto total. Estos fondos deberán ser devueltos por los Estados miembros implicados, de acuerdo a las normas que marca la UE.
El informe también apunta mejoras en la recuperación de ayudas irregulares o fraudulentas y señala que Bruselas recuperó en 2011 unos 2.000 millones de euros en correcciones y recuperaciones.
"La Comisión mantiene su política de tolerancia cero para el fraude, y ni un céntimo de los contribuyentes debe ir a parar a los bolsillos de los defraudadores", ha dicho en un comunicado el comisario responsable de Fiscalidad y Lucha contra el Fraude, Algirdas Semeta.
Relacionados
- Barroso viaja hoy a Mozambique para apoyar el desarrollo del país con 37 millones de fondos europeos
- Barroso viaja mañana a Mozambique para apoyar el desarrollo del país con 37 millones de fondos europeos
- (AMP) Fomento destinará fondos europeos a la mejora de la vía férrea entre Vigo y Oporto, que tendrá billete único
- Economía.- Fomento destinará fondos europeos a la mejora de la vía férrea entre Vigo y Oporto, que tendrá billete único
- Fomento destinará fondos europeos a la mejora de la vía férrea entre Vigo y Oporto, que tendrá billete único