BILBAO, 19 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos ELA y LAB, junto a ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CGT-LKN y CNT, han convocado una huelga general en Euskadi y Navarra para el próximo 26 de septiembre contra las nuevas medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno.
El anuncio ha sido realizado en una rueda de prensa convocada por los secretarios generales de ELA, Adolfo Muñoz, y de LAB, Ainhoa Etxaide, en la que ademásn han participado representantes de más de 50 organizaciones sociales de Euskadi.
En su comparecencia, Etxaide ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "miente" al asegurar que "no hay otra alternativa". "Los ajustes nos hacen tomar el camino de Grecia. Así no hay salida posible, sólo un desierto económico y social", ha declarado.
A su juicio, la quinta huelga general que se vivirá en Euskadi y Navarra responde a la "gravedad" de la situación, y ha estimado que la "única" respuesta posible es "agitar las calles" para "obligar a tomar las decisiones que cambien esta dinámica".
En este sentido, ha advertido de que "van a tomar las calles" para pedir que las medidas del Gobierno del PP "no se impongan en Euskadi y Navarra", y han insistido en que "ningún político", ni en el ámbito autonómico, estatal o europeo, cuenta con la "legitimidad" para aplicar una reforma que aboca al "empobrecimiento" de los ciudadanos.
"LEY DE LA SELVA".
Por su parte, Muñoz ha manifestado que esta huelga general es un acto democrático "completamente proporcional" ante un "golpe de Estado antisocial" que condena a los ciudadanos a "la ley de la selva".
Por ello, ha estimado que "hay que saber identificar al enemigo" y también hay que saber "protegerte con los tuyos" para así "marcar el territorio". En este sentido, ha censurado las declaraciones realizadas el miércoles por el Círculo de Empresarios, en las que apostaba por "dar un hachazo" al sistema sanitario. "Están sedientos de más sangre", ha manifestado, para añadir que es "la élite empresarial" la que ha decidido que "en esta coyuntura, hay que seguir especulando".
Para Muñoz, las reformas planteadas por el PP responden a un interés "de clase", y ha animado a "defenderse" para "desenmascarar a la mentira". "Estamos sufriendo el corrimiento de la mentira como elemento central de la actividad política, que se está viviendo en Europa, el estado español y también en Euskal Herria", ha opinado.
"Hay que reconocer que el enemigo que tenemos enfrente es muy poderoso, pero si todos y todas nos oponemos a estas políticas neoliberales y nos movilizamos en la calle seremos capaces de lograr nuestros objetivos", ha manifestado.
En esta línea, ha apostado por "obligar" a la clase política a que haga cosas "distintas" a las que está haciendo, y se ha preguntado si la totalidad de la clase política "va a acompañar a un golpe de Estado antisocial o, en cambio, va a haber alguna fuerza que se va a atrever a decir no".
Relacionados
- ELA y LAB convocan huelga general el 26 de septiembre en Euskadi y Navarra
- Los sindicatos nacionalistas convocan huelga general para el 26 de septiembre en Euskadi y Navarra
- UGT y CC.OO convocan una huelga general en el Ecyl para el 28 de junio que afectará a 54 oficinas en CyL
- CCOO y UGT convocan huelga general el día 18 en varias cuencas mineras
- Los sindicatos educativos convocan un "velatorio" el 10 de mayo y huelga general el 22 contra los recortes