Ofrecido por:

Economía

La creación de empleo se estancará de abril a junio: el 85% de los directivos no variará su plantilla

Las empresas españolas han comenzado el año con cautela en cuanto a contratación se refiere, según el Estudio de Proyección de Empleo de Manpower. Si bien indica que sólo el 6% de los directivos está pensando en recortar empleos en el segundo trimestre, el porcentaje es poco mayor en cuanto a la creación de empleo: sólo el 8% tiene intención de aumentar plantilla en este periodo, frente al 20% de 2007.

El 85% de los jefes españoles no prevé ningún cambio en su plantilla en el segundo trimestre de 2008, mientras que en 2007 este porcentaje se situó en el 74%. El pasado año, del total de directivos encuestados sólo el 5% estimaba una reducción.

Los más pesimistas

Según el informe de la consultora especializada en recursos humanos, el empleo aumentará el 2%, tasa que descenderá al 1% si se tiene en cuenta la temporalidad. Esta cifra es la más baja en España desde que empezó a elaborarse este informe en el tercer trimestre de 2003. Sin ir más lejos, en 2007 esta estimación, descontando los ajustes estacionales era de 12 puntos porcentuales.

En función de esta proyección de empleo, los directivos españoles se sitúan entre los más pesimistas de Europa, junto a los italianos, ya que sus proyecciones de empleo son de las más bajas de los 32 países participantes en el estudio.

Por sectores, los máximos responsables de la industria manufacturera prevén la mayor contratación del citado trimestre en España, con un 12%. Por el contrario, los peores datos se encuentran en hostelería, comercio y reparaciones, con una disminución de 19 puntos y 18 porcentuales respectivamente.

Por comunidades

En cuanto a la localización geográfica, los directivos españoles de las zonas centro (Castilla La Mancha y Madrid), norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) y este (Comunidad Valenciana y Murcia) prevén un aumento de contratación del 4% para el segundo trimestre de 2008.

En Baleares y Cataluña es donde se espera la bajada más fuerte, con el 7%, mientras que en la zona sur (Andalucía, Canarias y Extremadura) la proyección de empleo neto subirá el 2%.

Por lo que se refiere al resto de países de la Unió Europea, sólo Austria y Suiza presentaron mejores previsiones, con incrementos de mejora de 6 y 1 puntos porcentuales respectivamente, en comparación con el primer trimestre de 2008. España y Noruega registraron la mayor reducción, con 9 puntos menos, seguidos de Italia, con una disminución del 5%.

De los 32 países encuestados, destacan las previsiones de empleo de los directivos de Singapur, con un aumento del 60 puntos porcentuales, seguida de Perú y Rumanía, con el 36% en cada caso, y de Costa Rica con el 33%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky