MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El 92% de los inversores ubicados en España con grandes patrimonios estiman que la Eurozona se las arreglará para evitar suspensiones de pagos, y que la austeridad en el gasto se verá finalmente recompensada, según se desprende de una encuesta elaborada por la entidad de banca privada J.P. Morgan.
A nivel europeo, el 75% de las grandes fortunas del continente creen que la Eurozona sobrevivirá a la actual crisis, aunque probablemente se producirán cambios sobre su actual estructura, en tanto que el 6% pronostica una "severa" depresión global.
Por otro lado, a pesar de la actual incertidumbre económica, el 45% de los grandes inversores privados europeos estiman que la renta variable europea es el activo de riesgo más "infravalorado".
Está opinión es especialmente dominante en España (un 69% de los participantes en el estudio), seguido de Irlanda (44%) y Reino Unido(41%).
Así, César Pérez, director de estrategia de J.P. Morgan Banca Privada para EMEA, ha aseverado que "el riesgo ha aumentado, específicamente en torno a la política europea", y ha avanzado que los próximos meses "estarán marcados por la volatilidad".
Además, ha apuntado que "la incertidumbre extremadamente alta que rodea Europa y la amenaza sobre el crecimiento de los mercados emergentes son dos razones que explican por qué las acciones están baratas respecto a su valor contable"
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Rubalcaba defiende un impuesto de grandes fortunas pese a la fuga de capitales
- Economía/PGE.- (Ampl.) PSOE propone ingresar 9.500 millones por impuestos de Sociedades y Grandes Fortunas
- Economía/Fiscal.- El PP tumba en el Congreso la petición del PSOE de crear un impuesto de grandes fortunas
- Economía/Fiscal.- El Congreso vota este martes la propuesta del PSOE de crear un nuevo impuesto de grandes fortunas
- Economía/Fiscal.- El Congreso vota este martes la propuesta del PSOE de crear un nuevo impuesto de grandes fortunas