CiU, PSC, PP y ERC dicen que es clave para preservar su obra social tras la reordenación bancaria
BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)
El Parlament ha aprobado este martes un proyecto de ley para modificar la ley de cajas de ahorro y que permitirá transformar estas entidades en fundaciones de carácter especial con el objetivo de preservar su obra social, según ha explicado el conseller de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell.
La transformación, que ha recibido el aval de CiU, PSC, PP y ERC y el rechazo de ICV-EUiA, C's y SI, afectará a las entidades intervenidas o fusionadas que han perdido el control de la institución financiera mediante la cual instrumentaban su actividad social.
Tras la aprobación de esta modificación legislativa, ahora las entidades dispondrán de seis meses desde la publicación de la ley en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) para acordar la conversión en fundaciones.
Mas-Colell, que ha sido el encargado de presentar el texto ante el plenario, ha argumentado que se trata de una marco legal imprescindible para asegurar la obra social, su arraigo al territorio, y la tutela de la Generalitat según marca el Estatut.
El diputado de ERC Pere Aragonès ha puesto un ejemplo de para qué servirá la ley: evitar que el edificio de La Pedrera en Barcelona, propiedad de una entidad catalana intervenida, acabe en manos del banco de "carácter estatal" que pase a controlar la entidad.
Desde el PSC, el ex conseller Ernest Maragall ha defendido que pese a no compartir al 100 por 100 el texto impulsado por el Govern, es urgente adaptar a las cajas al nuevo mapa bancario para mantener una obra social que es decisiva para la "cohesión social".
El PP también ha dado su visto bueno al proyecto porque, según ha explicado José Antonio Coto, permite actualizar unas leyes actuales sobre cajas que están "obsoletas" y porque está en la línea de la reestructuración bancaria que ha emprendido el Gobierno de Rajoy.
VOCES CRITICAS
ICV-EUiA ha votado en contra del proyecto porque, pese a compartir el objetivo de preservar la obra social, desaprueba el contenido de la ley, y el diputado Josep Vendrell ha resumido el sentir de su partido con la reestructuración bancaria: "El modelo de cajas catalán ha perdido y los bancos han ganado. La ciudadanía ha perdido y los consejos de administración de los bancos han ganado".
El portavoz de C's, Jordi Cañas, ha criticado que bajo el argumento de preservar la legalidad de las entidades intervenidas, se encuentra la voluntad de los grandes partidos de mantener el "control político" sobre las cajas tal y como han hecho hasta ahora.
El diputado de SI Alfons López Tena ha criticado que se trata de una ley "muy mal hecha" que está al servicio del Gobierno, y ha censurado que el trámite por lectura única con la que se ha aprobado demuestra que el parlamento catalán trabaja como el bielorruso.
Este proyecto de ley se ha aprobado en trámite de lectura única, lo que permite al pleno aprobar una iniciativa en un único trámite y sin que los grupos puedan presentar enmiendas, lo que ha motivado la queja de ICV-EUiA, C's y SI, que han acusado al Govern de "secuestrar" el debate parlamentario.
Relacionados
- Catalunya aprueba una ley para que las cajas intervenidas se conviertan en fundaciones
- Asamblea de Madrid aprueba que la CAM tenga la última palabra para que cajas se conviertan en fundaciones especiales
- Asamblea aprueba que Comunidad tenga la última palabra para que cajas madrileñas se conviertan en fundaciones especiales