LONDRES, 17 (EUROPA PRESS)
Austria se ha convertido este martes en el último entre los países europeos en sumarse al selecto club de estados que ofrecen intereses negativos por su deuda a dos años, lo que en la práctica supone que los inversores están dispuestos a asumir pérdidas a cambio de la seguridad de depositar su dinero en la deuda de estos países.
Entre estos países europeos considerados refugio se encuentran Alemania, Países Bajos, Finlandia, Suiza y Dinamarca, que han visto caer progresivamente sus costes de financiación a medida que aumentaba la incertidumbre respecto a la situación de países como España e Italia, que, por contra, han visto dispararse los intereses de su deuda.
Por su parte, emisores como Francia y Bélgica, pagan intereses mínimos históricos del 0,043% y del 0,121% por sus respectivos bonos a dos años. De hecho, el país galo ya ha llegado a colocar deuda con rentabilidades negativas en emisiones de deuda a corto plazo.
Por el contrario, en los mercados secundarios el interés de la deuda española a un año supera ya el 4% (4,007%), mientras que a dos años llega al 4,903%. En el caso de los bonos a cinco años el rendimiento es del 6,247% y en el de la deuda a diez años se sitúa en el 6,822%.
En el caso de Italia, la rentabilidad de la deuda a dos años se sitúa en el 4,001%, mientras que Portugal paga un 8,136%. En el caso de Irlanda, el interés de los bonos a dos años se sitúa en el 4,247%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los créditos impagados aumentaron un 8,5% en el primer trimestre y suman dos meses al alza
- Economía/Finanzas.- Moody's recorta entre uno y dos escalones el 'rating' de la banca italiana
- Economía/Finanzas.- Linde se estrenará este martes en el Congreso presentando el Informe Anual del Banco de España
- Economía/Finanzas.- Guindos concreta que el préstamo a la banca española tendrá un interés de "en torno al 3%"
- Economía/Finanzas.- La abogada que ganó la denuncia por las preferentes ve una "luz" para los afectados