
Barcelona, 16 jul (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha mostrado hoy "convencido" de que no se va a producir "ningún tipo de intervención" de Cataluña.
Después de que el presidente catalán, Artur Mas, haya admitido esta mañana que el Ejecutivo ha amenazado con una intervención de la Generalitat, De Guindos ha quitado hierro a esta posibilidad y ha asegurado que lo que va a hacer el Gobierno es "colaborar" con la administración autonómica "para llevar a cabo las medidas necesarias desde el punto de vista de la consolidación fiscal".
De hecho, en declaraciones a la prensa tras pronunciar una conferencia en la escuela de negocios IESE, el titular de Economía ha elogiado las acciones que está adoptando el gobierno de CiU para reducir su déficit.
"Creo que el gobierno de la Generalitat está tomando medidas que van en la dirección correcta y todos estamos aquí absolutamente en el mismo barco", ha afirmado.
De Guindos ha recordado que "se obtiene mucho más con la discusión conjunta y los planteamientos comunes" que con las "amenazas" y ha remarcado, en este sentido, que desconoce "de dónde han salido" las amenazas desveladas por Artur Mas, aunque ha dado por hecho que "en absoluto" proceden del Gobierno central.
El ministro ha destacado que España es uno de los países más descentralizados de Europa y se ha mostrado favorable a mantener este modelo, pero mejorando aspectos como los mecanismos de toma de decisiones y la coordinación entre administraciones.
Ha dicho que no cree que España sea un país "inviable" por el hecho de tener autonomías con competencias, si bien ha recordado que el Gobierno central es el "responsable" del conjunto de las cuentas públicas de todas las administraciones.
De ahí que el Ejecutivo esté mirando con lupa las cuentas de las comunidades autónomas, para "intentar que no se vuelva a producir" un desajuste de déficit tan grande como el que se está intentando corregir en la actualidad.
"La visión global la tiene el Gobierno y también una responsabilidad global", ha apuntado De Guindos, que ha destacado que Europa tampoco distingue por la situación de las diferentes comunidades, sino del conjunto del país.
Relacionados
- Las aguas de baño de las playas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, según el informe de Salud
- Informe semanal sobre Europa: ¿bloqueará el tribunal constitucional alemán el MEDE?
- Informe semanal sobre la energía: el gas natural sube debido a las condiciones meteorológicas
- Las empresas madrileñas tardaron en pagar a sus proveedores en 2010 un plazo de 120 días, según un informe
- PSN registra en el Parlamento su solicitud para que Barcina informe en julio de los recortes de Rajoy