Economía

Economía/Comercio.- Uno de cada cuatro jamones curados exportados tiene como destino países fuera de la Unión Europea

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El 25% de las exportaciones españolas de jamón y paleta curados realizadas durante el primer cuatrimestre tuvo como destino países fuera de la Unión Europea, lo que pone de manifiesto el crecimiento de estos movimientos, tras representar el 21,7% en 2011, frente al 15,1% de 2009, según datos de la Agencia Tributaria difundidos por el Consorcio del Jamón Serrano Español.

En concreto, destaca México, que con un total de 215,46 toneladas hasta abril, ha crecido un 48%, con lo que se sitúa como el quinto mercado destino de la exportación española.

Por su parte, Estados Unidos, con 176 toneladas, ha aumentado sus compras de jamón curado en un 26%, mientras que Australia lo ha hecho en un 29% hasta llegar a las 107 toneladas. Dentro de América del Sur, destaca Brasil, que ha obtenido un crecimiento del 30%, con un total de 83,80 toneladas.

En Europa, Francia y Alemania representaron el 54% de la exportación. El país germano realizó compras en el primer trimestre de un total de 1.850,37 toneladas, mientras que las exportaciones a Francia experimentaron un incremento del 2%, con 1.841,09 toneladas de jamón y paleta curados exportados, lo que ha provocado su descenso al segundo país de destino, superado por Alemania.

Pese a este crecimiento y cifras tan favorables para el sector de la alimentación, el grueso de la exportación española se concentra en pocos países, según ha señalado el Consorcio del Jamón Serrano Español, que ha destacado que en la actualidad diez mercados continúan representando el 80% de la exportación.

Las exportaciones de jamón y paleta curados retrocedieron un 0,49% en el primer cuatrimestre, hasta 6.856 toneladas, que sumaron una facturación de 61,5 millones de euros, lo que se traduce en un 1% más que un año antes.

En este mismo período, entre enero y abril, el sellado del Consorcio del Jamón Serrano Español alcanzó las 201.570 piezas, lo que supone un aumentó del 8,46% sobre el mismo cuatrimestre del año anterior.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky