MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La subida del IVA aplicado a las flores y plantas, desde el tipo reducido (8%) al general (21%), agravará la crisis en las explotaciones agrarias dedicadas a la floricultura y tendrá consecuencias "devastadoras" para el mantenimiento de esta actividad productiva, según advierte la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex).
La organización, que pronostica también una "fuerte caída" de la actividad en los puntos de venta, afirma que este sector es la actividad agraria más afectada por la crisis, debido a la contracción del consumo privado y público. De hecho, asegura que la demanda de las administraciones públicas prácticamente ha desaparecido.
Según Fepex, la Unión Europea estableció en la directiva relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido que los Estados miembros podrían aplicar un tipo reducido a las entregas de plantas vivas y otros productos de floricultura, "aplicándose actualmente en 19 de los 27 países de la UE".
El sector reclama que se reconsidere el cambio en el tipo de IVA aplicado a estos productos de la horticultura ornamental, que representan un 4,3% de la Producción Vegetal Agraria española, con una superficie cultivada de aproximadamente 6.500 hectáreas, un valor de la producción en origen de más de 900 millones de euros y con más de 25.000 empleos concentrados fundamentalmente en Valencia, Cataluña, Andalucía, Murcia, Galicia y Canarias.