El Financial Times arremete contra la popularidad y gestión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En un artículo titulado "El rescate de España mina la credibilidad de Rajoy", el rotativo recuerda como Rajoy cabo su propia tumba durante su periplo como Ministro de Medio Ambiente y su gestión durante la tragedia del Prestige, cuando dijo que "sólo había pequeñas manchas" de crudo.
El FT recuerda que aquella frase "se convirtió en el epitafio de su mala gestión de la crisis". Ahora, señala la cabecera británica, en su séptimo mes como Presidente de España, los españoles recuerdan una vez más la tendencia de Rajoy para "subestimar" el contexto de una tragedia.
Así, el FT recuerda como a principios de junio, Rajoy anunció "con calma" a los españoles que el gobierno había pedido un máximo de 100.000 millones de euros en ayudas europeas para el sistema bancario español, antes de volar a Polonia para animar al equipo de fútbol de España en la Eurocoa. Mientras La Roja se disponía a ganar su tercer título, "el señor Rajoy presentó la ayuda a la banca como una victoria para España y Europa".
Sin embargo, señala el rotativo, el pasado miércoles, se esfumó cualquier sentimiento de que España estaba recibiendo un trato de favor por parte de Bruselas sin una moneda de cambio. "Bajo las burlas de la oposición, Rajoy anunció lo que ha sido considerado como el paquete de austeridad más severo desde el plan de estabilización del general Franco en 1959", explica el FT.
La cabecera recuerda como antes de ganar las elecciones en noviembre, Rajoy había asegurado que no subiría los impuestos. Francisco Longo, profesor de gobierno y asuntos públicos en la escuela de negocios Esade, aseguró al FT que a día de hoy "Rajoy ha cambiado su contrato con el electorado español".
"Estas reformas son totalmente contrarias a su programa pre-electoral y podría tener un coste político importante", añadió. "Tiene la mayoría absoluta, pero hemos visto en otros países que incluso los gobiernos con mayorías absolutas pueden caer rápidamente", apuntó.
El económico británico finaliza su artículo afirmando que mientras Rajoy lucha por librar a España de caer en un rescate europeo a gran escala, "su enfoque ha debilitado su posición negociadora en Bruselas".