MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El Gobierno aprobó este viernes una reforma de las condiciones para acceder a la Renta Activa de Inserción (RAI) que establece que no podrán cobrarla aquellos parados que hayan rechazado una oferta de empleo adecuada en el último año o se hayan negado a participar en acciones de formación.
El texto aprobado por el Consejo de Ministros establece que quien quiera acceder a esta renta deberá haber agotado la prestación contributiva, el subsidio por desempleo y no haber rechazado una oferta de trabajo.
Además, tampoco podrán acceder a ella los que se hayan negado a participar, “salvo causa justificada”, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional.
No obstante, las mujeres beneficiarias de esta renta que hayan sido víctimas de violencia de género, seguirán teniendo acceso a ellas “en cualquier caso”.
Por otro lado, el Ejecutivo ha suprimido todas las bonificaciones a la contratación excepto las destinadas a las personas con discapacidad o las ligadas al nuevo contrato de ayuda a los emprendedores.
También se mantienen las bonificaciones a la contratación de jóvenes que se constituyan como autónomos y para aquellos que sustituyan a trabajadores en baja por maternidad y a víctimas de violencia de género.
(SERVIMEDIA)
13-JUL-12
MFM
Relacionados
- Economía/Laboral.- PP rechaza en el Congreso revisar la Renta Activa de Inserción para proteger a parados sin prestación
- Economía/Laboral.- El Congreso rechaza extender la Renta Activa de Inserción a todos los parados y aumentar el SMI
- 34.000 parados dejarán de cobrar la prestación y percibirán la renta activa de inserción este año