Economía

CPFF.- Gómez (PSM) dice que la Comunidad de Madrid tiene una "deuda oculta" de más de 800 millones de euros"

El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, ha asegurado este viernes que la Comunidad de Madrid tiene una "deuda oculta" de más de 800 millones de euros" y que por este motivo desde el Gobierno regional "han dicho" que habrá "nuevos recortes después del verano".

LAS ROZAS, 13 (EUROPA PRESS)

El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, ha asegurado este viernes que la Comunidad de Madrid tiene una "deuda oculta" de más de 800 millones de euros" y que por este motivo desde el Gobierno regional "han dicho" que habrá "nuevos recortes después del verano".

En declaraciones a los medios de comunicación, tras visitar el nuevo centro de salud de Las Rozas para denunciar que no abre sus puertas pese a haber finalizado las obras de construcción, Gómez ha señalado que la Comunidad de Madrid "ha vuelto a mentir" en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Preguntado por su valoración de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, Gómez ha señalado que "nunca falta dinero para los bancos" pero que cuando a los bancos les falta dinero "los intereses los pagamos los españoles". "Cada vez que hay que pagar intereses por la deuda de los bancos, hay que recortar en otras cosas y se recorta siempre en los esencial para la gente, que son los derechos, que son la sanidad, la educación, la dependencia", ha indicado.

Según Gómez se está "atornillando" a las comunidades autónomas porque "son los responsables" de la prestación de los servicios de sanidad y educación. "Ha habido una oposición de Andalucía, de Euskadi, de Asturias, de Canarias, de algunas comunidades autónomas que no están de acuerdo con que sean siempre los mismos los que paguen las consecuencias, que sea el pueblo que con su sangre le toque otra vez comprar España. Eso es lo que ocurrió ayer en el Consejo de Política Económica y Financiera", ha asegurado.

"La Comunidad de Madrid ha vuelto a mentir. Sabemos que la Comunidad de Madrid tiene una deuda oculta de más de 800 millones de euros. Por eso han dicho que va a haber nuevos recortes después del verano, para que vuelva a aflorar la nueva mentira de la señora Aguirre y del gobierno del Partido Popular", ha indicado.

Gómez se ha preguntado "dónde vamos a llegar" si hace "unos días vivimos un recorte de 1.045 millones de euros" que ha provocado que los hospitales "tengan menos recursos" para fármacos oncológicos, inmunodepresivos, y tratamientos contra el SIDA, entre otros.

"Con menos dinero para atender a los ciudadanos, cuando se ha recortado en las universidades hasta niveles que va a hacer que se expulse a muchos hijos de muchas familias de la posibilidad de poder tener estudios y titulaciones académicas. Cuando se está recortando en educación y en dependencia, a dónde nos van a llevar, vale ya", ha subrayado.

"CENTRO DE SALUD CERRADO EN LAS ROZAS"

Gómez ha realizado estas declaraciones en Las Rozas, tras la visita al nuevo centro de salud del barrio de La Marazuela, que ha denunciado que pese a estar terminado no abre sus puertas al público, por lo que ha dicho que la situación es un ejemplo de "mala gestión".

En la visita, Gómez ha estado acompañado por la presidenta del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Amparo Valcarce y por el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Las Rozas, Miguel Ángel Ferrero, entre otros.

En declaraciones a los medios de comunicación, los socialistas han asegurado que el centro, en el que el Ayuntamiento de Las Rozas "invirtió 4,5 millones de euros", aún "no se ha inaugurado" y que los 20.000 vecinos a los que iba dirigido "siguen sin contar" con el mismo. A su juicio, la situación es un "claro ejemplo" de la "desidia y mala gestión tanto del Gobierno Municipal como del Gobierno Autonómico".

"El Partido Popular está demostrando ser un pésimo gestor que no ofrece servicio a los ciudadanos de Las Rozas, no es de recibo que el municipio tenga el mismo número de Centros de Salud que cuando contaba con 35.000 habitantes", ha señalado Ferrero.

El edil roceño ha indicado que el centro fue financiado por el Ayuntamiento de Las Rozas, aunque las instalaciones "deberían haber sido construidas" por la Comunidad de Madrid "que es la que tiene las competencias y no por el Ayuntamiento".

Según Ferrero, la ejecución de las dependencias sanitarias se incluyó en los Presupuestos Municipales del año 2006. "Sin embargo, las obras no finalizaron hasta finales del año 2011, entre otras causas por haber entrado en concurso de acreedores la empresa adjudicataria. El importe total de la construcción ha sido de 4,5 millones de euros y se financió a través de la venta de solares propiedad del Ayuntamiento", ha explicado.

Para Valcarce, este centro es un "ejemplo" de la "falta de servicios" que "padecen los ciudadanos del noroeste" de la región. "En Las Rozas somos 100.000 habitantes pero tenemos los mismos centros de salud que hace 17 años, tres. Y sin embargo se construye un centro de salud que se paga con cargo a los presupuestos del Ayuntamiento de Las Rozas y no funciona porque no hay médicos", ha asegurado.

"Además de este centro, el Ayuntamiento de Las Rozas ha financiado íntegramente con cargo a sus presupuestos la construcción de un Centro de Salud en la zona de Monterrozas, que sustituyó a las antiguas dependencias y que supuso a las arcas municipales un desembolso de más de 6 millones de euros", ha apuntado.

En la misma dirección, ha dicho que Igualmente el Ayuntamiento asumió la financiación íntegra de la reforma y acondicionamiento integral del Colegio Publico San José de Las Matas, por un importe de 4 millones de euros. "En estos momentos, el centro se encuentra cerrado y pendiente de que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid asigne el personal sanitario", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky