MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La asociación que agrupa a los grandes operadores europeos de la Unión Europea, entre ellos Telefónica, (ETNO) ha mostrado su satisfacción con la decisión de Bruselas de no regular las tarifas de acceso a las redes de fibra óptica al menos hasta 2020, con el fin de impulsar la inversión de las compañías.
La patronal considera que con estas medidas las reglas son estables por lo menos durante los próximos ocho años. En este sentido, el presidente de la asociación, Luigi Gambardella, ha afirmado que ETNO considera que con esta decisión se contribuirá a poner fin a un largo período de "incertidumbre" en el sector.
Gambardella ha afirmado que los inversores necesitan un marco regulatorio "estable" y ha aseverado que el anuncio realizado este jueves por la vicepresidente Kroes es un paso importante hacia la construcción de una "mayor confianza".
Para ETNO, una mayor flexibilidad en la fijación de los precios en el acceso a las redes de próxima generación es un "instrumento esencial" para permitir nuevos modelos de negocio y fomentar el retorno de la inversión.
La patronal de los exmonopolios europeos ha aprovechado para pedir que se consideren las medidas que imponen una "pesada carga" para los operadores de red en vista de su proporcionalidad.
La Comisión Europea ha anunciado este jueves que en los próximos años no impondrá más recortes a los precios que los operadores históricos, como Telefónica, cobran a compañías de telecomunicaciones rivales por el acceso a sus redes de cobre. Bruselas renuncia además a regular las tarifas de acceso a las nuevas redes de alta velocidad de fibra óptica.
La comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, ha dicho que su intención es "limitar la intervención regulatoria a lo estrictamente necesario", al menos hasta 2020. A su juicio, esta liberalización de los precios es la mejor receta para impulsar el despliegue de redes de fibra óptica en Europa y evitar quedar atrás respecto a competidores como China.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Los operadores critican que Bruselas regule el precio del acceso a las redes de fibra óptica
- Economía/Telecos.- Los operadores critican que Bruselas regule el precio del acceso a las redes de fibra óptica
- Economía.- Bruselas obligará a operadores de telecomunicaciones a dar acceso a los rivales a sus redes de fibra óptica
- Economía.- Bruselas obligará a operadores de telecomunicaciones a dar acceso a los rivales a sus redes de fibra óptica
- Economía.- La CE obligará a los operadores de telecomunicaciones a dar acceso a los rivales a sus redes de fibra óptica