MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industria de CC.OO. ha condenado la "brutal carga policial" durante la manifestación de ayer a favor de la minería del carbón en el centro de Madrid y "la intención del Gobierno de desacreditar" la Marcha Negra.
En un comunicado, el sindicato lamenta la "desmedida presencia policial" en la manifestación de ayer y considera que esta circunstancia "alteró el transcurso de una movilización que se había desarrollado sin incidentes".
En el comunicado, la Federación se pregunta, "tras reflexionar durante unas horas sobre la carga policial", por qué el martes por la noche los Mineros (MINEROS.CO)entraron en la capital sin ocasionar incidente alguno y por qué la manifestación de ayer "tuvo que ser brutalmente reprimida".
"Quizás porque alguien estaba interesado en demostrar que los mineros actúan con violencia y justificar así su negativa a sentarse a negociar con los trabajadores de un sector que durante tres semanas se han recorrido el país para exigir soluciones", responde.
Junto a esto, CC.OO. "lamenta y condena" la manera en que el Gobierno "trató de desacreditar el indudable éxito de la manifestación" de ayer contra el cierre de la minería del carbón y a favor de la reactivación de las comarcas mineras.
"La desproporcionada presencia policial en las inmediaciones del Ministerio de Industria fue utilizada por las fuerzas del orden para provocar a unos manifestantes que avanzaban por el Paseo de la Castellana de manera pacífica", señala.
"La desmedida presencia policial fue en sí misma", indica, "una provocación", por lo que no es de extrañar que la convocatoria "acabase de manera tan lamentable".
"Ya desde el día anterior el Ministerio de Industria estaba vallado de arriba a abajo como si José Manuel Soria se temiese que una horda de bárbaros fuera a desembarcar en su ministerio", cuando los mineros "sólo exigían la apertura de una mesa de negociación".
CC.OO. asegura que la propia Delegación del Gobierno reconoció ayer por la tarde que los mineros no ocasionaron los altercados, y anima a las fuerzas del orden público a "actuar de forma ejemplarizante desde la no provocación".
"Este sindicato no tiene ninguna duda de que una presencia importante de Policía en una manifestación es en sí misma un amedrentamiento a la libertad de todo ciudadano, reconocida en la propia Constitución. Lo
que ocurrió ayer no debería volver a repetirse", concluye.
Relacionados
- Nicki Bille y José Carlos, primeros refuerzos del Rayo Vallecano
- José Manuel Gómez Benítez: el "caso Dívar" impide un presidente del CGPJ impuesto por políticos
- El director Fernando Trueba y José Garasino clausuran en Segovia un curso de la UPM sobre la industria del cine
- El director Fernando Trueba y José Garasino clausuran hoy en Segovia un curso de la UPM sobre la industria del cine
- Lizarran abre un nuevo local en Madrid y presenta una nueva carta de pinchos del chef José Antonio Merino