MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que está satisfecho con el discurso que pronunció este jueves en el Pleno del Congreso después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara una batería de nuevos ajustes, y ha querido dejar claro que no hará una oposición como la que hizo el PP.
En los pasillos de la Cámara Baja, Rubalcaba ha sido preguntado por las voces del PSOE que han cuestionado el tono utilizado por Rubalcaba en el debate con Rajoy.
El líder socialista ha dicho en diversas ocasiones estar satisfecho con su intervención --"dije lo que quería", ha recalcado-- y se ha mostrado convencido en que hay que hacer una oposición "distinta" de la que hizo el PP. "No voy a hacer la oposición de la que yo me quejé --ha insistido--. Es que España merece una oposición diferente y es la que vamos a hacer.
SEIS MESES "MUY MALOS"
Preguntado sobre si le preocupaba que se le haya acusado desde dentro del partido de haber sido un poco flojo, Rubalcaba ha negado la mayor: "No, no me preocupa". Es más, cuando se le ha interrogado si alguien de su propio grupo parlamentario le había dicho que su discurso no era el que se esperaba, ha contestado remitiéndose a la prensa: "Eso se lo dicen a alguno de ustedes".
En todo caso, sí ha querido subrayar que lo que este miércoles dijo en la tribuna del Congreso es que estos seis meses del Gobierno del PP han sido "muy malos" y que por eso tenía que adoptar medidas que, a su juicio, son "socialmente inaceptables y económicamente desastrosas".
"Son socialmente inaceptables porque arremeten contra todo, contra pensionistas, contra funcionarios..., y económicamente desastrosas, porque van a conducir a más recesión y a más desempleo", ha abundado Rubalcaba.
"AQUI ESTAMOS SI EL GOBIERNO QUIERE HABLAR"
Pero, además, el líder del primer partido de la oposición, que ha negado haber recibido una llamada del Gobierno pidiéndole responsabilidad ni del Rey, también ha recordado el "gran" acuerdo nacional que propuso a Rajoy. "Aquí estamos, si quiere hablar, hablamos, y si no, será completa responsabilidad suya", ha dicho.
Por último, Rubalcaba se ha referido al bloqueo del PP a todas las peticiones de comparecencia de ministros reclamadas por la oposición para señalar que se trata de un ejercicio de "autoritarismo intolerable".
Según ha defendido, sería bueno que el ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, compareciera para hablar de unos incendios "gravísimos" que han quemado 50.000 hectáreas, y que hicieran lo propio la de Sanidad, Ana Mayo, por el copago, y el de Industria, José Manuel Soria, para hablar del conflicto laboral minero. "Hay un problema con el carbón y el Gobierno debe sentarse a dialogar porque el diálogo se arreglan las cosas", ha declarado en este sentido.
Relacionados
- Rubalcaba defiende su intervención ante rajoy porque “no voy a hacer la oposición de la que yo me quejé”
- Díez y Rubalcaba exigen a Rajoy y a sus ministros que se bajen el sueldo
- Rubalcaba ignora las críticas por su tibiezay alaba su propio discurso
- Rubalcaba, Duran y Lara pedirán explicaciones a Rajoy la próxima semana en el Congreso por los efectos de sus ajustes
- Economía.- Rubalcaba, Duran y Lara pedirán explicaciones a Rajoy la próxima semana en el Congreso por sus ajustes