Economía

CCOO insta a todos los sindicatos a unirse en defensa del empleo público

Madrid, 12 jul (EFE).- El Área Pública de CCOO -que engloba a las federaciones de servicios a la ciudadanía, enseñanza, sociedad y sectores sociosanitarios- ha informado hoy de que está en contacto con el resto de sindicatos para crear una plataforma en defensa del empleo público y convocar mañana una protesta del colectivo.

En una nota, el Área Pública explica que la movilización se celebraría a la hora del desayuno, a ella estarían convocados todos los empleados públicos y se haría en contra de los nuevos ajustes anunciados ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Entre las medidas que afectan a los empleados públicos, Rajoy comunicó la supresión de la paga extra de navidad y la reducción de los días de libre disponibilidad, los conocidos como "moscosos".

Contra esas medidas, y el resto de ajustes -subida del IVA, supresión de la deducción por compra de vivienda, modificaciones en el cobro del subsidio por paro, entre otras- CCOO y UGT han convocado para el próximo 19 de julio manifestaciones en toda España.

Según CCOO, desde el inicio de la crisis se ha perdido un 9,6 % de empleo público, de los que 63.000 puestos se han destruido desde finales de 2010.

Además, en 2010 se recortó al colectivo un 5 % de sus salarios de media, a lo que sumaron dos congelaciones sucesivas en 2011 y 2012, lo que supone que las personas que trabajan en las administraciones públicas acumulan desde 2006 una pérdida de poder adquisitiva del 8,7 %, precisa el sindicato en su nota.

Ahora, la supresión de la paga de navidad les supondrá un recorte adicional de entre el 6,2 y el 7,1 %, cuantifica el sindicato que dirige Ignacio Fernández Toxo.

Por su parte, el Consejo federal de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha convocado una videoconferencia de urgencia para estudiar la situación y las protestas que se adoptarán contra los nuevos ajustes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky