MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) considera que el aumento del IVA anunciado por el Gobierno supone un "freno en seco al consumo, ya de por sí dañado por la crisis económica y financiera", y defiende que debería ser compensado mediante una reducción mayor de las cuotas a la Seguridad Social.
Para paliar los "efectos negativos" del aumento del IVA, FIAB reclama un "plan de choque" que permita reactivar el consumo, "en primer término a través del turismo", así como potenciar las exportaciones. Además, urge a desarrollar un "marco legislativo adecuado" para el sector agroalimentario.
La patronal alimentaria considera asimismo "imprescindible" que el Gobierno complete las reformas pendientes "como única vía para asentar las bases de la recuperación económica", por lo que apremia a cerrar "ya" la reforma del sector financiero para que fluya el crédito.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Grupo Obinesa culmina la reestructuración de su deuda de 950 millones de euros
- Economía/Empresas.- Green Power Monitor abre dos sedes en India y suma seis sucursales en el extranjero
- Economía/Empresas.- Ebro Foods aprueba un plan de acciones para 33 directivos por valor de 311.500 euros
- Economía/Empresas.- Sener participará en la mejora de la Unión Station de Los Angeles
- Economía/Empresas.- Copisa rehabilitará una carretera en Rumania por 35 millones