SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 (EUROPA PRESS)
El fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, defiende que, si en la vía judicial "triunfa la tesis" de la Fiscalía, que presentó una demanda civil contra Novagalicia Banco por las participaciones preferentes, los afectados por este producto no se verían perjudicados por la denominada quita de la Unión Europea (UE).
Dicha quita supone que quien haya adquirido este producto en alguna de las entidades financieras que ahora van a ser rescatadas, entre las que se encuentra NCG Banco, debe renunciar a una parte de su dinero, puesto que la UE demanda que los costes de recapitalización de las entidades que reciben ayudas públicas sean asumidos, en parte, por los inversores.
Preguntado al respecto, en declaraciones a los medios realizadas en una comparecencia conjunta con el consejero de Presidencia, Alfonso Rueda, Varela ha incidido en que, en principio, si triunfa la tesis de su demanda en la vía judicial, los titulares de preferentes a los que se da amparo en la misma no se verían afectados por las condiciones de la UE.
Así, ha recordado que la propuesta de la Fiscalía es declarar la nulidad de los contratos judicialmente y que se devuelvan los depósitos. Si esto ocurre, ha agregado el fiscal superior de Galicia, "los órganos europeos tendrán que pasar siempre por lo que declare la sentencia judicial".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El PSdeG pide a Novagalicia Banco que "se allane" para que afectados por preferentes "pueda cobrar"
- Economía/Finanzas.- Novagalicia Banco sopesa la venta de su participación del Banco Gallego
- Economía.- El fiscal pide a Novagalicia Banco la devolución de lo invertido en preferentes y fianza de 1.108 millones
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) El Banco de España acepta los planes de reestructuración de Novagalicia Banco
- Economía/Finanzas.- El Banco de España acepta los planes de reestructuración presentados por Novagalicia Banco