MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) ha rechazado "rotundamente" tanto la forma como el fondo de las medidas presentadas por Gobierno para reestructurar las administraciones públicas y ha avisado de que habrá una contestación "enérgica y contundente" al que ha calificado como el "mayor agravio a las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos en la historia de la democracia española".
Entre las medidas anunciadas se encuentran la de suspender el abono de la paga extraordinaria de Navidad, que en términos cuantitativos supone, según el sindicato, un recorte del 7% del salario, así como el despido de empleados públicos a través de la reducción drástica de empresas públicas y el recorte de los 'moscosos'.
La Federación también se ha mostrado crítica por el hecho de que se hayan anunciado las medidas sin haber abierto antes una negociación.
"La intervención de Mariano Rajoy en el Parlamento, adelantando los recortes, muestra el profundo desprecio que siente, tanto él como su Gobierno, por los trabajadores de los servicios públicos", asegura el sindicato, que considera una "falta de respeto" que no haya iniciado negociación alguna con los sindicatos de la Función Pública.
El sindicato ha señalado que las medidas, además de volver a cargar sobre los empleados públicos "el peso de la crisis, los derroches y los desmanes de los responsables políticos y financieros de España", serán inútiles para solventar la situación de la economía española.
"Estas medidas no alivian el descrédito de la economía española ni ayudan al crecimiento. Al contrario, abundarán en la recesión, disminuyendo drásticamente la capacidad de ahorro y consumo de millones de trabajadores públicos y su índice de confianza como consumidor", subraya la FSP-UGT.
Estos recortes anunciados hoy por Rajoy se suman a los impuestos a los empleados públicos desde 2010 y aumentan la pérdida de poder adquisitivo que arrastra el colectivo, que el sindicato ha cifrado en más del 38% desde 1982.