Incendios, el ERE del PSOE, la amnistía fiscal, la entrada de Croacia en la UE y el copago farmacéutico, entre otros temas de debate
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Diputación Permanente del Congreso, el órgano que sustituye al Pleno en periodo no ordinarios de sesiones, se reunirá el próximo jueves para debatir la solicitud formulada por el PSOE para crear una comisión de investigación sobre la crisis de BANKIA (BKIA.MC) que se discutirá dos días des de que el PP haya decidido citar en la Comisión de Economía a 24 altos cargos públicos y responsables de cajas de ahorros, entre ellos Rodrigo Rato. Además, se discutirá la comparecencia de siete ministros reclamados por diversos grupos de la oposición.
En la sesión de este jueves, que comenzará a las nueve de la mañana, los portavoces de los distintos grupos parlamentarios fijarán el orden del día del Pleno de la próxima semana y analizarán las diversas peticiones de comparecencia registradas en los últimos días en el Congreso.
ARIAS CAÑETE POR LOS INCENDIOS Y EN PLENO
Así, el PSOE reclama la presencia en el Pleno del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, para que informe de la actuación del Gobierno en relación con los incendios declarados recientemente en España, así como de las ayudas que tiene previsto implementar para los ayuntamientos y las zonas afectadas como consecuencia de los mismos. Además, también se discutirá una proposición no de ley sobre esta misma cuestión registrada por el primer partido de la oposición.
De su lado, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el Grupo Mixto exigen explicaciones de Arias Cañete en la correspondiente comisión parlamentaria para que dé cuenta de cuál ha sido la actuación del Gobierno y la previsión de ayudas a los afectados en los incendios forestales en Cortes de Pallás y Andilla (Valencia), Moratalla (Murcia) y Hellín (Albacete).
Sobre la actuación de la Protección Civil y de la
Unidad Militar de Emergencia (UME) en esos mismo incendios IU-ICV-CHA ha pedido también las comparecencias de los titulares de Interior y Defensa, Jorge Fernández Díaz y Pedro Morenés, respectivamente.
A renglón seguido, se debatirán las peticiones de comparecencia de PSOE e IU-ICV-CHA para que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, acuda a la Comisión del ramo a informar sobre el conflicto laboral en la minería del carbón, y sobre la revocación de la orden por la que se acordó la fecha del 6 de julio de 2012 para el cese definitivo de la explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, esta última registrada por el PSOE.
CESE DEL COMISARIO GENERAL
Al ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, le piden explicaciones el grupo parlamentario de Cayo Lara por la actuación policial en Ciñera (León), así como por las razones del cese del comisario general de la Policía Judicial.
Por otro lado, la Diputación Permanente analizará las solicitudes de comparecencia de IU-ICV-CHA y PSOE para que la titular de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, informe sobre la situación del copago farmacéutico y de la exclusión de ciertos medicamentos del Sistema Nacional de Salud. Los socialistas también le exigen que explique también la intención del Gobierno de reformar el Sistema de Atención a la Dependencia.
El PSOE también ha registrado una petición para que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, dé cuenta de la "utilización" política de datos a los que habría tenido acceso por razón de su cargo por la filtración del ERE del PSOE.
Al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, le reclaman el PSOE y la Izquierda Plural para que detalle en la correspondiente comisión parlamentaria el desarrollo y contenidos concretos de la amnistía fiscal.
Por último, los nacionalistas de CiU y PNV quieren que se acuerde la celebración de un Pleno extraordinario para debatir, en lectura única, el proyecto de Ley Orgánica por la que se autoriza la ratificación por España del Tratado de adhesión a la UE de la República de Croacia.
Relacionados
- Economía/Bankia.- (Ampl.) Margallo no es contrario a una comisión en el Congreso pero ve más útil investigación judicial
- Economía/Bankia.- Margallo: "No tengo el menor inconveniente en que haya una comisión de investigación en el Congreso"
- Economía/Bankia.- El PSOE pide la Diputación Permanente del Congreso para debatir ya la comisión de investigación
- Economía/Bankia.- Lara (IU) espera que la investigación de Anticorrupción ayude a aprobar una comisión en el Congreso
- Economía/Bankia.- El Congreso frena el 'atajo' de IU-ICV para debatir ya la creación de la comisión de investigación