LONDRES, 10 (Reuters/EP)
El Gobierno de Reino Unido no venderá su participación del 49% que posee del gestor aeroportuario británico NATS dada su importancia estratégica para el país según ha señalado este martes el secretaria de Transporte del país, Justine Greening.
El ejecutivo había estudiado vender este porcentaje pero tras realizar varios análisis ha decidido mantenerlo debido a los beneficios que reportaría su venta a largo plazo.
Para Greening, tanto los trabajos en curso del 'Cielo Unico Europeo' así como el proyecto SESAR, respaldado por la Unión Europea, creado para coordinar los planes de regulación del espacio aéreo.
Estos factores han sido algunos de los factores, junto con el potencial valor posterior de su venta y los beneficios de recibir dividendos de la participación, algunos de los motivos por lo que sigue en el accionariado.
"He decidido que esta medida es la mejor para los intereses de los contribuyentes británicos, los viajeros y la propia empresa", añadió la secretaria de Transporte.
Las compañías encargadas del control del tráfico aéreo, incluida la germana DFS, y los fondos de infraestructuras están interesadas en comprar la participación minoritaria que poseen varias aerolíneas en NATS, como comunicaron en abril.
El Gobierno británico estima que el valor de los NATS en su conjunto es de 1.550 millones de dólares (1.265 millones de euros).
Junto a la participación del Gobierno británico del 49%, el grupo de aerolíneas --que incluye a British Airways y Virgin-- tiene un 42%, el propio personal un 5% y el operador aeroportuario británico BAA, propiedad de Ferrovial, un 4%.
Relacionados
- Economía/Transportes.- El Congreso rechaza el modelo aeroportuario que introduce la gestión privada en Barajas y El Prat
- Economía/Transportes.- La Generalitat culpa de la caída de Spanair a un modelo aeroportuario "centralista"
- Economía/Transportes.- Pastor quiere el nuevo modelo aeroportuario con participación autonómica y local