Economía

Economía/Empresas.- La industria química prevé crecer más de un 8% hasta 2013 y facturar alrededor de 60.000 millones

El secretario general de Industria sostiene que el sector público "debe someterse a una cura de adelgazamiento sistemático"

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La industria química prevé crecer un 8,8% hasta 2013, con una facturación superior a los 60.000 millones de euros, según las cifras presentadas hoy por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) durante su asamblea general.

En concreto, la organización estima que el sector crecerá un 4% en 2012, hasta los 57.883 millones de euros, mientras que para el próximo año prevé un incremento de la cifra de negocio del 4,7%, "lo que le permitirá rebasar el ejercicio con unas ventas de 60.000 millones".

El presidente de Feique, Luis Serrano, ha explicado que "la crisis ya es historia en cuanto a producción en la industria química", pues el sector espera cerrar 2012 en niveles anteriores los del inicio de la recesión.

Según la federación, el sector ha podido salir de la crisis gracias a las exportaciones, "que ya suponen el 50% de la producción y que se incrementarán un 3% durante este año para conseguir alcanzar el 10% en 2013". Serrano ha señalado que este crecimiento permitirá obtener 31.400 millones de euros en facturación exterior el próximo ejercicio "y elevar al 51% el porcentaje de ventas que la química realiza en los mercados exteriores respecto al total".

Durante su intervención, el presidente de Feique ha abogado por establecer unas condiciones de competitividad-país "beneficiosas para las compañías implantadas en España que permitan mantener los niveles de generación de riqueza y empleo a medio plazo y fomenten la inversión de carácter productivo en el país".

Por otra parte, la federación de la industria química ha señalado que la cogeneración se presenta como una solución "eficaz" para el sector "porque genera la energía de una forma eficiente", por lo que ha pedido al Gobierno que se garanticen las inversiones previstas en estas instalaciones "para proteger la competitividad de las empresas".

VALERO AVANZA UN ADELGAZAMIENTO "SISTEMATICO" DEL SECTOR PUBLICO.

El secretario general de Industria y de la Pyme, Luis Valero, ha avanzado una reforma del sector público que consistirá en un "adelgazamiento sistemático, pues tiene unas dimensiones que son insostenibles".

Valero ha señalado que "el problema es cómo llevar a cabo esa cura de adelgazamiento y decidir cuáles instituciones deben desaparecer y cuáles no". El representante del Ministerio de Industria ha reconocido que las medidas que el Gobierno va a tomar en los próximos días "son incómodas" y que detrás de éstas "van a venir más".

Por ello, el secretario general ha apostado por Europa y se ha felicitado por los resultados de la cumbre del Eurogrupo de este lunes "porque quiere decir que la situación comienza a encauzarse". Asimismo, ha admitido que a España "le viene bien alinearse con Italia, porque son dos países que tienen cierto peso en la UE".

En cuanto a la industria española, Valero ha destacado que la actividad "ha bajado de forma muy severa en los últimos ocho meses y se han perdido muchos puestos de empleo". Aunque ha afirmado que "es un porcentaje difícil de recuperar, ya que está en torno al 4% del Producto Interior Bruto (PIB), el Gobierno lo va a intentar".

En su opinión, el Ejecutivo debe enfocar sus esfuerzos a recuperar la competitividad de la industria, "y en ese sentido se ha aprobado una reforma laboral muy valiente que va a empezar a dar frutos muy pronto".

Por otro lado, el secretario general de Industria ha señalado que el Gobierno está tramitando los últimos detalles de la Ley de Emprendedores, "con la que busca tener un trato amistoso con las empresas, evitándoles mucha burocracia para que pronto vuelva a crecer la actividad económica e industrial en España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky