Economía

Economía.- Rosell celebra el nuevo plazo para el déficit "porque los ajustes deben ser paulatinos, no a martillazos"

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, se ha mostrado "satisfecho" con el acuerdo alcanzado por el Eurogrupo para conceder a España un año más para reducir el déficit público al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) porque, según ha dicho, "los ajustes deben ser paulatinos, no a martillazos".

Durante la Asamblea General de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), el presidente de la patronal ha resaltado que España cumplió con las condiciones de déficit durante muchos años "mientras que otros países no fueron tan rigurosos", por lo que les ha pedido "que dejen ahora a España hacer lo que ellos hicieron antes".

"No podemos hacer tantos ajustes de golpe. Nos tenemos que acostumbrar a gastar menos y mejor y eso no se aprende de un día para otro", ha subrayado Rosell, quien ha insistido en que la "solución" es reducir los gastos generales del país, "no poner más dinero".

Según la patronal, "el problema vital de España es el endeudamiento, tanto en el ámbito público, donde España debe situar su déficit en línea con los de otros países del entorno europeo, como en el ámbito privado, donde hay una necesidad perentoria de desapalancamiento".

Rosell ha indicado que, una vez que se conocen los problemas de la economía española, "toda la sociedad debe poner de su parte para resolver la situación, pero siempre en el ámbito europeo, pues es una gran ventaja abrirse a Europa". Por ello, ha abogado por salvaguardar el euro, "algo en lo que están trabajando todos los países de la eurozona".

En este sentido, el presidente de la patronal ha comentado que en las próximas semanas serán Alemania y Francia los países que emprendan nuevas medidas de ajuste "como las que aprobó Italia la pasada semana y las que aprobará España durante estos días".

"LOS EMPRESARIOS SON CAPACES DE HACER MAS SACRIFICIOS"

La CEOE considera que el "objetivo final" de España es cumplir el déficit pactado con la UE, "por lo que los empresarios no van a ser los que van a meter el dedo en el ojo y van a decir que no son capaces de hacer sacrificios, porque pueden hacer más de los que ya han hecho".

Preguntado acerca de la subida del IVA y la posible bajada de las cotizaciones sociales que podría aplicar el Gobierno, Rosell ha destacado que la patronal "siempre ha dicho que una cosa iba en compensación de la otra", aunque ha admitido que los empresarios "van a aguantar y a ayudar lo que haga falta".

La patronal ha insistido en la "necesidad" de que España acometa las reformas estructurales que ya han realizado otros países, "como Alemania, que hizo cuatro reformas laborales antes de tener la legislación laboral que ahora tiene".

El presidente de los empresarios ha admitido que la nueva normativa española "ha abierto posibilidades de mejora", pero ha avisado de que "es ahora cuando a los empresarios les corresponde dar el do de pecho y hacer cosas diferentes para conseguir que haya más competitividad en las empresas españolas".

"No nos queda más remedio que hacer estas reformas entre todos y hacerlas rápido y con la máxima intensidad, sabiendo que no es fácil hacer sacrificios", ha puntualizado Rosell, quien ha pedido a la sociedad "dar toda la confianza al médico que está ahora en la mesa de operaciones con España, molestando lo mínimo y ayudando lo máximo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky