La Fundación Rafael del Pino y el BBVA aportarán 20.000 euros al año a los investigadores de la Universidad de Valencia y de la FPEA
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha firmado un convenio de colaboración en un ejercicio de colaboración público-privada para el desarrollo de modelos económicos que permitan analizar, diseñar y evaluar las políticas públicas destinadas a promover la estabilidad macroeconómica, el pleno empleo, la cohesión social y la convergencia con los países del entorno.
Según ha indicado el ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en un comunicado, la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, y el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, han rubricado el acuerdo con la Fundación Rafael del Pino, la Universidad de Valencia, el BBVA y la Fundación de Economía Analítica (FPEA).
En nuevo proyecto se centrará en tres temas: la actualización y extensión del modelo macroeconómico de simulación desarrollado en proyectos anteriores, el análisis de los determinantes del crecimiento económico, la productividad y el empleo y la evaluación y el diseño de las políticas de cohesión regional.
Las nuevas líneas de investigación se esbozan dentro de un plan para los próximos años. Entre los trabajos propuestos se contempla la actualización, ampliación y mejora de la base de datos Remsdb, de forma que los ejercicios de simulación que se realicen puedan utilizar la última información estadística disponible.
Con las aplicaciones del nuevo modelo, se estudiará, por ejemplo, el impacto económico de las distintas iniciativas de política económica o sectorial que adopten. También permitirá analizar la eficacia de las políticas fiscales, por ejemplo, si el nivel de endeudamiento privado en una economía incide en la efectividad de la política fiscal.
Asimismo, se investigará el efecto de la evolución de la deuda pública en las decisiones de consumo en presencia de restricciones crediticias, y cual es el instrumento fiscal que debe utilizarse y la velocidad con la que el mismo debe ajustarse ante perturbaciones económicas para maximizar el bienestar de la población.
SIN CONTRAPRESTACIONES MONETARIAS PARA EL GOBIERNO
El convenio firmado hoy es un buen ejemplo de colaboración público-privada y fija las líneas específicas de colaboración entre los dos Ministerios y las entidades colaboradoras para la realización conjunta de las mencionadas actividades de investigación.
La duración del convenio comprenderá el período 2012-2015 y contempla que la Fundación Rafael del Pino y el BBVA aporten 20.000 euros anuales cada uno, que serán percibidos por los investigadores de la Universidad de Valencia y de la FPEA. Los trabajos no supondrán contraprestaciones monetarias para el Ministerio de Hacienda y el de Economía.