NUEVA YORK/MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Repsol ha presentado un añadido a su denuncia contra el Gobierno argentino en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York en el que denuncia a las autoridades del país por haber incumplido los requisitos de información ante el supervisor del mercado estadounidense (SEC) y haber violado de esta forma la legislación norteamericana.
En la nueva demanda, a la que ha tenido acceso Europa Press, Repsol denuncia que "Argentina viola la Sección 13D" de la SEC al no haber presentado la documentación necesaria como parte de la adquisición de un 5% de YPF (YPFD.ARG) por lo que pide al tribunal que ordene la realización del trámite.
El incumplimiento de este requisito podría provocar la expulsión de su cotización en Nueva York de YPF, cuyos directivos ya reconocieron en una notificación a la SEC que, tras la intervención de la empresa por parte del Estado argentino, incumplían algunas de las formalidades exigidas por el supervisor.
En la demanda, registrada el 5 de julio, Repsol denuncia que hayan pasado siete semanas desde el plazo máximo para la notificación y explicación de la adquisición, por parte del Estado argentino, de un 5% de YPF, realizada el 7 de mayo.
Además, "más de dos meses después de la toma de YPF, los representantes de la República de Argentina han seguido violando y abiertamente obviando sus obligaciones de información ante la legislación en materia de valores de Estados Unidos", afirma.
DAÑO AL INVERSOR.
El "daño a los inversores" provocado por esta actividad "sigue aumentando", a la vista de que YPF no informa de aspectos relavantes para la estrategia de la compañía y, por ello, para los accionistas. "A los inversores se les priva de la información necesaria para la participación en la gobernanza de la empresa", afirma.
El documento 13D contiene información acerca de los dividendos de la compañía y de sus planes de futuro. YPF todavía no lo ha presentado pese a que, desde el anuncia de su expropiación, ha celebrado junta general de accionistas y reuniones de su directorio.
El diario 'El Economista', que adelanta la nueva denuncia de Repsol, destaca que YPF se arriesga a que la expulsen de Wall Street por no presentar las cuentas y recuerda que los gestores de esta petrolera han pedido dos prórrogas para la presentación de los resultados contables.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Citi dice que el 'scrip dividend' de Repsol supera la previsión y facilitará la generación de caja
- Economía/Empresas.- Más del 63% del capital de Repsol opta por recibir en acciones el dividendo complementario de 2011
- Economía/Empresas.- Repsol y la coreana SK Lubricants iniciarán este mes la construcción de su planta de lubricantes
- Economía/Empresas.- Moody's sitúa en negativa la perspectiva del 'rating' de Repsol
- Economía/Empresas.- Repsol reclama a YPF la devolución inmediata de un préstamo de 125 millones de dólares