MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) solicitó hoy al Gobierno cautela e independencia en la redacción final de la reforma energética que ultima para paliar el déficit de tarifa de 24.000 millones de euros.
Anpier señaló que la fiscalidad que se establezca sentará las bases del desarrollo energético de España, y consideró que penalizar a la nuclear e incentivar las renovables sería la opción responsable.
Los productores de renovables aseguraron que, ante la previsible tasa a la generación de electricidad que incluiría la reforma energética, sería abiertamente inconstitucional la imposición de una tasa a la producción de energía fotovoltaica.
A su juicio, de establecerse algún tipo de fiscalidad a la generación, debería aplicarse según criterios de seguridad y sostenibilidad, y dirigirse exclusivamente contra la generación nuclear, al ser peligrosa para la sociedad y el medio ambiente.
Asimismo, Anpier solicitó a la Comisión Nacional de la Energía y al Ministerio de la Presidencia que informen a los españoles sobre cuáles son las verdaderas causas del déficit de tarifa.
En este sentido, apuntó que el régimen primado a la energía fotovoltaica lo hay en todos los países de Europa; sin embargo, el déficit de tarifa sólo lo soportan los españoles, lo cual evidencia dónde se puede encontrar su origen, y defendió que los productores de energía fotovoltaica, que ya soportan un recorte medio retroactivo del 30%, no deben ser castigados con una nueva carga.
La patronal de las renovables promueve una iniciativa legislativa popular para favorecer la implantación en España de un modelo energético seguro, sostenible y transparente, basado en las energías renovables.
(SERVIMEDIA)
10-JUL-12
SMV/caa
Relacionados
- Federación andaluza de municipios acusa al Gobierno de "querer volver al modelo franquista" con la reforma local
- Toscano (FAMP) cree que el Gobierno con la reforma de la Administración local "quiere volver al modelo franquista"
- Cospedal asegura que el Gobierno no ha presentado un "modelo definitivo" en la reforma del CGPJ
- El Gobierno vasco defenderá el autogobierno frente a la reforma de la Ley de Dependencia
- El Gobierno aprobará el viernes más ajustes, la reforma de la Administración local y cambios en la Ley de Dependencia