LONDRES, 9 (EUROPA PRESS)
Airbus está trabajando en una versión mejorada del A330 para un peso máximo al despegue de 240 toneladas, con lo que aumentará el alcance y la capacidad de carga de este modelo, nueva capacidad que aplicará primero al A330-300 y posteriormente al A330-200 y A330-200F, anunció este lunes el fabricante aeronáutico.
La compañía prevé que el A330-300 de 240 toneladas entre en servicio a mediados de 2015, según informó en el marco del Salón Aeronáutico de Farnborough que se celebra a las afueras de Londres, del 9 al 15 de julio.
Gracias a estas mejoras, la versión de 240 toneladas del A330-300 tendrá 400 millas náuticas más de alcance --hasta 5.950 millas náuticas (11.020 km)-- con 300 pasajeros a bordo y casi cinco toneladas más de carga respecto a las 235 toneladas del modelo actual.
El nuevo A330-200 de 240 toneladas de peso al despegue podrá volar 270 millas náuticas más --hasta 7.050 millas náuticas (13.060 km)-- con 246 pasajeros a bordo y más de 2,5 toneladas de carga adicionales respecto a las 238 toneladas del actual A330-200.
Los dos modelos serán, también, más eficientes en consumo de combustible gracias a mejoras aerodinámicas y de motor, destacó el constructor, que con esta ampliación aumenta considerablemente la capacidad de la familia A330 en el mercado.
NUEVAS CAPACIDADES.
Por ejemplo, el nuevo A330-300 será capaz de conectar las siguientes ciudades: Londres-Tokio, Fráncfurt-Ciudad del Cabo, Melbourne-Beijing, Beijing-San Francisco, Kuala Lumpur-París y Los Angeles-Dublín.
Además, en comparación con el original A330-300 de 212 toneladas de peso máximo al despegue (de 1992), la nueva variante del A330-300 podrá volar 2.000 millas náuticas más (3.700 km) con 240 toneladas de peso máximo al despegue, pudiendo cubrir el 90% del mercado desde Heathrow, 51 puntos de incremento desde el 39% de cobertura del mercado de cuando entro originalmente en servicio.
"El A330 ha recorrido un largo camino en los 10 últimos años, y estamos encantados de poder ofrecer a más aerolíneas las ventajas y fiabilidad del económico A330 en mercados cada vez más amplios", afirmó el director del Area de Clientes de Airbus, John Leahy.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Airbus comienza la producción de la familia A320neo
- Economía/Empresas.- Boeing aventaja a Airbus con 210 pedidos más en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Airbus cancela los vuelos de exhibición del A400M en Farnborough por problemas en un motor
- Economía/Empresas.- Airbus reclutará a más de 4.000 empleados en 2012
- Economía/Empresas.- Airbus construirá una línea de ensamblaje para la familia A320 en EE.UU.