Economía

Economía/Macro.- El consejero catalán de Economía defiende que el Estado, y no las autonomías, asuma los nuevos ajustes

Urge a crear hispabonos o un instrumento similar para aliviar "tensiones" de financiación

BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)

El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, defiende que el "sentido común" dicta que la nueva oleada de ajustes para cumplir las exigencias de Europa la debe asumir mayoritariamente el Gobierno y no las autonomías.

En la apertura del curso 'La economía catalana a debate' organizado por UIMP Barcelona Centro Ernest Lluch, ha afirmado desconocer el orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del jueves, pero ha señalado que el Estado tiene "un margen significativo de adelgazamiento" por las estructuras administrativas que se mantienen pese al traspaso de competencias.

Mas-Colell también ha urgido al Gobierno, tras seis meses de espera, a establecer "un mecanismo ordinario de provisión de liquidez" para que las autonomías puedan acceder a financiación y alivien lo que ha calificado de tensiones en el funcionamiento diario.

CREDITO CON LA BANCA

Al preguntársele por la negociación de la Generalitat de un crédito con la banca de 500 millones de euros para atender pagos, ha argumentado que el Gobierno catalán "siempre está negociando con las entidades financieras" y que entra en el funcionamiento ordinario.

En respuesta a la temática del curso que ha inaugurado, el consejero ha repasado como retos de la economía catalana normalizar la financiación y el sistema financiero, seguir mejorando la competitividad y reducir el paro.

Hablando del empleo a medio plazo, ha comentado: "Si en algún momento se deben hacer modificaciones o ajustes adicionales en el cuadro legal, los hemos de hacer, porque lo que no podemos hacer es tener una economía con estos niveles de paro. Hemos de crear empleo de forma ordenada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky