MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Cuba tendrá antes de finales de este año una nueva ley sobre inversiones extranjeras que se ajustará a las reformas económicas y sociales que realiza el Gobierno de Raúl Castro con el objetivo de "actualizar" el modelo socialista de la isla.
Así lo anunció la directora de Finanzas del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Yamila Hernández, durante su intervención en un foro financiero celebrado en La Habana en el que reveló que las reformas a la llamada Ley 77 entrarán en vigor antes de diciembre, informa la agencia oficial cubana AIN.
"Existe un empeño importante en la elaboración y actualización de la cartera de proyectos y negocios con capital extranjero", explicó Hernández, según cita la agencia. Cuba "continuará apoyando" la inversión procedente de otros países como un "complemento" a las inversiones nacionales, aunque hará énfasis en ciertos sectores, añadió.
La inversión extranjera --señaló la funcionaria-- debe favorecer el acceso a las tecnologías, aportar financiación y acceso a los mercados, pero también debe generar empleos.
A la par, Cuba trabaja para fomentar las exportaciones de ocho rubros fundamentales, en los cuales se concentra más del 80 por ciento de los ingresos por ventas a otros países, precisó Hernández ante expertos de una treintena de países.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno nombra a Ignacio Mezquita nuevo director general de Política Económica
- Economía/Macro.- Cataluña intentará modificar la ley de estabilidad por "todas las vías posibles" antes de llegar al TC
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará nuevas reformas "imprescindibles" para crecer y crear empleo
- Economía/Macro.- El Gobierno pedirá el jueves a las CC.AA. más esfuerzos para cumplir con el déficit
- Economía/Macro.- Felipe González dice que el Gobierno "vende independencia" pero espera al Ecofin para tomar decisiones