Economía

COMUNICADO: El consumo del cava rosado se triplica en los últimos diez años

· Se vendieron un total de 24 millones de botellas de este tipo de cava en el 2011 ante la cada vez más creciente demanda · La época de mayor consumo del cava rosado es durante el verano · Aromático, ligero y con frescura, este espumoso está cada vez más de moda por sus connotaciones glamourosas El consumo del cava rosado se ha triplicado en los últimos diez años y cada vez son más las bodegas que se animan a lanzar al mercado novedades de este tipo de espumoso. Se vendieron un total de 24 millones de botellas en el año 2011, mientras que en el año 2002, el consumo se reducía a 8 millones de botellas.

MADRID, 06 (EUROPA PRESS)

·Se vendieron un total de 24 millones de botellas de este tipo de cava en el 2011 ante la cada vez más creciente demanda

·La época de mayor consumo del cava rosado es durante el verano

·Aromático, ligero y con frescura, este espumoso está cada vez más de moda por sus connotaciones glamourosas

La tendencia de consumo ha cambiado bastante en los últimos años. Según cifras del Consejo Regulador del Cava, en los años noventa sólo había unas pocas empresas que elaboraban cava rosado y el 90% de este cava se vendía al mercado exterior. En la actualidad, ya son 160 las empresas que tienen cavas rosados entre su oferta. Además, motivados por la fama cosechada en el extranjero, el mercado interior está cada vez más interesado en este espumoso de atractivo color.

Elaborados con mosastrell, garnacha tinta, pinot noir o trepat, estas variedades dan al rosado una singularidad cromática, que puede pasar por un sinfín de tonalidades, desde el color cereza, pasando por la fresa y hasta llegar al salmón.

Siguiendo el mismo método de elaboración que los demás cavas, se trata de un vino fresco, aromático y ligero, a la vez que fino y elegante. Se recomienda consumir para aperitivos, cocktails, y marida a la perfección con los arroces, el salmón y el sushi. Un sorbete o unas fresas para finalizar también puede venir acompañado de un buen rosado.

Más información:

Consejo Regulador del Cava Tel. 93 890 31 04 www.crcava.es

Europa Press Comunicación: Tel. 91 359 26 00

Virginia García (virginiagaricia@europapress.es) Susana Sedano (susanasedano@europapress.es)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky